Cuánto cuesta reformar una casa de pueblo

Has heredado la casa del pueblo de tus padres o te planteas comprar una y necesita una buena reforma, pero no tienes ni idea de cuánto cuesta reformar una casa de pueblo. Estas dos situaciones son muy habituales y, por ello, tener una idea del precio que costaría es un buen punto de partida para saber si merece la pena considerar la reforma de la casa a la hora de quedárnosla.

Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de valorar la reforma de una casa de pueblo

Si te has leído nuestro artículo acerca de cómo reformar una casa antigua, comprenderás que el precio vendrá en consonancia con la cantidad de las obras a realizar y de la calidad de los materiales a emplear. Sin embargo, hay factores que inciden en el precio y que no están tan claros a simple vista.

Reformar la estructura

Uno de los más habituales es tocar elementos estructurales. Esto encarece la reforma de dos formas. Por un lado, habrá que reforzar la estructura para consolidarla, trabajos que suelen tener una importancia económica en un presupuesto. Por otro lado, acometer este tipo de obras implica solicitar una licencia de obra mayor y requerir un proyecto debidamente firmado por un profesional técnico, lo que implica también un aumento del presupuesto.

Localización y acceso a la casa

Otro de los factores que suelen influir notablemente en un presupuesto es la situación de la obra. No es lo mismo reformar una casa en una ciudad, donde seguramente los materiales puedan conseguirse cerca y el coste de su transporte no influye, que hacerla en un pueblo alejado donde hay que valorar su transporte.

Si la casa está aislada, lo normal es que la contrata incluya una partida en desplazamientos, encareciendo el presupuesto. Y también influirá en la demolición de los elementos existentes, ya que una distancia mayor a vertedero también conlleva una repercusión económica.

Reformar las instalaciones

Por otro lado, los servicios generales de la localidad pueden influir a la hora de una reforma de las instalaciones. En una ciudad, normalmente las acometidas suelen estar situadas muy cercanas a nuestra obra. Sin embargo, si la casa está aislada, es posible que haya que traer las instalaciones hasta nuestra puerta, y eso conlleva un coste importante.

Reforma de una casa de pueblo de 150 m²

Una vez hecho el inciso en todos estos detalles, para estimar cuánto cuesta reformar una casa de pueblo, supongamos uno de los casos más normales: la casa que queremos reformar se encuentra en un pueblo y apenas habrá costes de desplazamientos y logística.

La casa tiene una superficie de 150 m² y los materiales a emplear serán de calidad estándar. Por último, la reforma constará de cambios en paramentos tanto verticales como horizontales, renovación de instalaciones, cambios de distribución en un baño y cocina y algunos cambios de carpintería en general.

La estimación de este caso muy general podría realizarse de la siguiente manera:

  • Licencia de obras y proyecto. Ambos costes suelen representar un porcentaje del valor final de las obras. Variarán en función del municipio y del profesional que realice el proyecto. Como estimación, pueden valorarse en un 2 % la licencia y un 3 % el coste del proyecto. Por lo que la suma podría ser perfectamente los 2000 euros.
  • Demoliciones y desescombros. Incluyendo transportes a vertedero, pueden estimarse en unos 3200 euros.
  • Trabajos de albañilería. Su coste será directamente proporcional a la magnitud de las obras. Puede estimarse en una media de unos 6500 euros.
  • Suelos. Un cambio total en los suelos con materiales normales puede suponer en una casa de esta superficie unos 6000 euros.
  • Carpintería exterior. Cambiar los elementos exteriores en ventanas podrá suponer un coste de unos 4000 euros.
  • Cocina. Los cambios en cocina deben valorarse por un lado en un cambio en instalaciones y otro en la adquisición de nuevos electrodomésticos. Una valoración media podría cifrarse en unos 7000 euros.
  • Baños. Incluyendo cambios en instalaciones y en sanitarios, podemos valorarlo como media en unos 2000 euros.
  • Iluminación. También se incluyen instalaciones, nuevos puntos de luz y cambio en las luminarias. Podría estimarse en unos 5000 euros.
  • Pintura. Incluyendo todos los elementos como paredes, fachada y techos, podría estimarse en unos 2500 euros.
  • Fontanería en general. Esta partida suele ser una de las más caras; en este caso, podríamos cifrarla en unos 6000 euros.

En total, si sumamos el coste de todas las partidas, para responder a la pregunta de cuánto cuesta reformar una casa de pueblo de unos 150 m², podría estimarse redondeando en unos 44 000 o 45 000 euros.

 

Uno de los aspectos fundamentales en este tipo de trabajos es su duración. Puedes leerte nuestro artículo sobre la duración de una reforma integral, donde hablamos extensamente sobre ello. Ahora que sabes cuánto cuesta reformar una casa de pueblo, puedes establecer una valoración para la tuya y dejarla como nueva para poder disfrutar de la casa que siempre has soñado tener.

 

Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar