04 Nov ¿Cuánto dura una reforma integral?
Cuando nos planteamos efectuar una reforma en nuestra casa, dos son las preguntas que automáticamente nos vienen a la mente: ¿cuánto va a costar? ¿Cuánto dura una reforma integral? Y es que son totalmente lógicas, porque es el primer dato que necesitamos saber. Además, conocer su respuesta formará parte del acuerdo inicial al que llegaremos con los profesionales que van a realizar la reforma de nuestra casa.
Tanto su precio como su duración van a venir condicionados con el tipo de reforma que desees hacer. Para dar una respuesta a ambas preguntas, hay ciertos aspectos que hay que considerar.
Clasificación de las reformas
Podemos establecer 3 tipos diferentes de reformas:
l Las cosméticas: son aquellas que requieren cambios sencillos como pintar paredes o agregar algún tipo de elemento, como una encimera. No se toca la estructura ni las instalaciones.
l Las medianas: implican ciertos trabajos de renovación o remodelación, como un cambio en la cocina, en los techos o trabajos pequeños de instalaciones, como cambios en tuberías del baño o la instalación eléctrica de una habitación.
l Las integrales: son las que requieren un cambio total en la vivienda, tocando instalaciones, en algunos casos la estructura y modificación total de techos, suelos y demás elementos existentes.
Aspectos a tener en cuenta para saber cuánto dura una reforma integral
Para poder estimar cuánto dura una reforma integral, tendremos que valorar las siguientes cuestiones:
Estado de la vivienda
La forma en la que se halle el inmueble es importante para establecer la duración de la reforma. Cuestiones sobre si va a ser necesario tocar estructura o instalaciones; si se va a necesitar un cambio en su distribución; o si es necesario pedir algún tipo de permisos, tienen una relación directa con el tiempo que se va a tardar en realizarla.
Dónde está situada
La ubicación del inmueble influye en la facilidad con la que podemos optar a una serie de servicios. No es lo mismo una vivienda que se encuentre en el centro de una gran ciudad, con una que esté en mitad del campo. Los accesos, la necesidad de solicitar permisos o la existencia de instalaciones exteriores, pueden variar los tiempos de una reforma.
Los materiales elegidos
La facilidad de entrega de los materiales que se han elegido en la reforma condiciona también su tiempo. No será lo mismo instalar un lavabo marca Roca, que puede encontrarse en cualquier suministrador, que pedir un elemento que sea difícil de conseguir.
Las intervenciones que se tienen que efectuar
Muchas veces se desconoce el estado de los elementos que no se encuentran visibles. Un ejemplo claro son las instalaciones existentes del inmueble. A veces será necesario recurrir a trabajos relacionados con la fontanería, la electricidad o el saneamiento, que no estaban previstos inicialmente, pero que son necesarios para la buena realización de la reforma.
¿Cuánto dura una reforma integral?
Una aproximación media de un piso de unos 100 metros cuadrados, en el que se tenga que realizar una reforma integral consistente en un cambio de techos, renovación de instalación eléctrica, fontanería y un cambio de ventanas, puede estimarse sin que aparezcan imprevistos en unas 10 semanas.
Si la reforma consiste en lo anterior, más la modificación de todas las habitaciones, incluidos cambios en paramentos y suelos, podría estimarse en 4 meses.
Pero todo esto son algunos ejemplos de reformas integrales realizadas, el tiempo necesario para una reforma integral debe estimarse con un estudio previo adaptado a las necesidades reales del cliente. Es la forma más efectiva de saber cuánto dura una reforma integral.
En cuanto a los precios, dependerán de los trabajos a realizar, y no es posible el realizar una estimación de los costes sin saberlo. No obstante, hay ciertos consejos para abaratar el presupuesto de tu reforma que podrías tener en cuenta.
Cómo puedes optimizar los tiempos de tu reforma
Como se ha detallado anteriormente, hay ciertos parámetros que pueden ocasionar que los tiempos de una reforma sufran retrasos, pero también hay ciertas acciones que un propietario puede realizar para que no haya una dilatación en los tiempos de una reforma integral.
En primer lugar, acordar previamente con la empresa de reformas una duración en los tiempos de las obras. Incluso pueden estipularse ciertas penalizaciones por demora en las obras. Las empresas serias y solventes no pondrán reparo a este tipo de condiciones.
Seguir de cerca la obra es importante para denotar que estás al tanto de su progreso. Al mismo tiempo, al controlar los trabajos que se estén realizando, podrás incluso corregir algunos aspectos sobre la marcha. Esto muchas veces evita retrasos innecesarios al tener que modificar algún trabajo realizado.
El tener la mente abierta y ser consciente de que, aunque por muy profesional que sea el personal que te está realizando la reforma, es posible que sucedan cosas imprevistas. Ejemplos de ello pueden ser el retraso de los materiales, o de los permisos, que son necesarios para acometer la reforma.
La reforma integral de un inmueble es un proceso en el que muchas de sus partes pueden ser previstas y otras no. La profesionalidad de una empresa de reformas, lo único que garantiza es una buena elaboración del trabajo y un porcentaje de acierto elevado en cuanto a la planificación de la obra.
Saber cuánto dura una reforma integral es una cuestión que solo puede ser evaluada teniendo un alto grado de información. Además, conocer cuáles son los fallos que no debes cometer a la hora de reformar pueden disminuir tanto el coste como el tiempo que van a durar las obras de reforma de tu inmueble.
Sin Comentarios