¿Cómo reformar una casa antigua de pueblo y conservar su esencia?

¿Cómo reformar una casa antigua de pueblo y conservar su esencia?

Una casa antigua de pueblo siempre tiene una esencia y encanto especial, pero, en muchas ocasiones su estado y su rehabilitación requerirán un extra de cariño y creatividad. ¿Merece la pena? Desde luego, el resultado puede ser espectacular. Si has tomado la decisión de reformar una casa antigua de pueblo, bien porque has recibido una herencia o has optado por invertir en comprar en un entorno rural para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza, seguro que quieres adecuarla, hacer de ella un espacio confortable y poder disfrutar de todas las comodidades en tu tiempo libre. La clave será hacerlo sin alterar el encanto de las estructuras antiguas y dejar que el paso del tiempo forme también parte de este hogar. Si este es tu caso, toma nota de los consejos que podemos aportarte.

¿Cómo empiezo a gestionar la reforma de una casa antigua de pueblo?

Lo primero será valorar el estado general en el que se encuentre la casa, para poder desglosar de forma adecuada el número de partidas que serán necesarias. Es indispensable realizar un examen que defina con claridad los pros y los contras de vivienda. Llevar a cabo una primera revisión de muros, tejados, ventanas e instalaciones de agua, electricidad, gas etc. es necesario para afinar en las necesidades y el presupuesto que necesitarás para la reforma.

Revisión de las estructuras básicas

Contar con una empresa especializada en reformas integrales es fundamental para realizar disco examen. Por ejemplo, si esta casa antigua de pueblo tiene unos buenos muros de piedra, será interesante conservarlos, pero es psoble, que sea necesario repasar juntas y uniones, además de aplicar algún tratamiento específico de limpieza que les devuelva toda su belleza original. El tejado es otro de los puntos clave. Será imprescindible comprobar que se encuentra aislado correctamente, para evitar humedades o goteras. Y en caso de que sea necesario, cambiar algunas piezas deterioradas como tejas o pizarras. Tal vez, pueda ser necesario pensar en la instalación de unos canalones.

Planificar la distribución del espacio

Una casa de pueblo, rural, rústica o de campo, puede transformarse en un espacio único siempre y cuando sepamos adaptarlo a las necesidades familiares. Las viviendas de este estilo suelen contar con dos alturas o tal vez tenga una, puede que aún conserve un espacio destinado antiguamente a ser un granero o un establo, dada su frescura este podría ser el lugar ideal para diseñar un salón de verano, una sala de entretenimiento o una bodega.

Estado de los suministros de agua, electricidad o gas

Este suele ser uno de los aspectos más conflictivos a la hora de llevar a cabo la   reforma de una vivienda antigua. Y es que sin duda el paso del tiempo jugará en contra de la conservación de los mismo. Para que la vivienda se adapte a las necesidades y la tecnología actuales, posiblemente será necesario contar con un nuevo cableado, interruptores y enchufes.

Las viejas tuberías de agua en muchos casos de cobre también tendrán que ser sustituidas y tanto la cocina como los sanitarios posiblemente requieran nuevas canalizaciones. Aunque muchas de estas viviendas cuentan con chimenea, no estará de más renovar o realizar la instalación de un sistema de calefacción ya sea por suelo o con radiadores, sobre todo si la vivienda se encuentra en una zona fría.

Ventanas, puertas y cerramientos

De cara a mejorar el aislamiento de la vivienda, así como su eficiencia energética, las ventanas merecen especial atención. Por eso y antes de tomar una decisión habrá revisar el estado de marcos y cierres porque de ello dependerá, en gran medida, el aislamiento y confort interior.

En este tipo de viviendas las ventanas de madera suelen ser habituales. Intenta en medida de lo posible recuperar los marcos, o bien instalar cerramientos imitación a madera que resultarán tan estéticos como funcionales.

Si crees que sería un extra para tu vivienda gozar de más luz, también este puede ser un buen momento para plantearse abrir un hueco en muros o tejado para colocar una nueva que deje pasar mayor luz natural a la vivienda.

Y por último, no olvides informarte de la normativa y posibles subvenciones de casas antiguas en cada comunidad autónoma.

Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar