Tipos de parquet y sus caracteristicas

El suelo de casa es un elemento muy importante, ya que está directamente relacionado con el confort que disfrutemos posteriormente en nuestro hogar. Lo ideal es que sea cálido, suave de pisar para poder ir descalzos, y estético. El parquet es una de las opciones preferidas por las personas que inician una reforma en su vivienda, ya que es muy agradable a la vista y aporta una sensación de confort inmediata. Por eso hoy veremos los tipos de parquet y sus caracteristicas.

Llamamos parquet a un tipo de revestimiento específico compuesto de madera. Pueden ser de madera maciza, o multicapa, combinando varios materiales, siendo la capa superior de alguna madera noble. Para considerarse parque tiene que tener una capa de al menos 2,5 mm de madera.

Tipos de parquet y sus características

¿Cuál es mejor el parquet: de madera maciza o multicapa? La madera natural tiene una belleza única, y cada pieza es irrepetible, con su propia veta, que es como su huella dactilar. Si alguna placa se estropea hay que acuchillarla, lo que puede suponer un gasto extra. Los laminados o multicapa mezclan madera con materiales sintéticos, por lo que son muy resistentes y se pueden encontrar con aspecto de diferentes tipos de madera. La elección de uno u otro, es una cuestión que responde solo a gustos particulares.

En función de su forma de instalación existen varios tipos de parquet.

Parquet encolado

En estos casos el parquet se coloca directamente pegado al suelo, tanto si es multicapa como macizo. Es el sistema que se utiliza cuando las placas de madera tienen un tamaño superior a 3 metros de largo y 280 de ancho. Es un proceso un poco más laborioso y que requiere tratar el suelo previamente para que no haya restos de pintura, suciedad o humedad, con el fin de que los materiales se adhieran perfectamente. Con este sistema se minimizan las dilataciones propias de la madera, y el suelo no produce ningún ruido bajo la pisada.

Parquet flotante

El parquet o la tarima flotante, por el contrario, no va encolado al suelo. Las piezas o láminas están fabricadas con un sistema de encaje machihembrado para que todas ellas puedan encajar entre sí con un sistema de clic. De esta forma, las placas no quedan pegadas al suelo, sino que van unidas entre ellas. A menudo se instala una subbase de polietileno debajo de este tipo de tarimas para nivelar el suelo y amortiguar el ruido de la pisada. Una de las ventajas de este sistema es que pueden cambiar partes dañadas de forma independiente.

Ventajas del parquet

El suelo de parquet es uno de los más demandados: muchas personas eligen este material a la hora de reformar una casa de pueblo por las muchas ventajas que ofrece.

  •  Combina con cualquier estilo de decoración y encaja armoniosamente con todo tipo de ambientes, desde el más rústico, hasta el diseño más moderno. Está disponible en multitud de modelos, colores y acabados diferentes, de manera que se puede integrar tanto con estilos minimalistas, como con los más vintage.
  •  El tamaño de las piezas también es muy variado, aunque el estándar es de 20 a 25 cm de largo, pero las opciones son diversas.
  •  El parquet, con los cuidados adecuados, es un suelo resistente y muy duradero.
  •  Este tipo de suelos son muy buenos aislantes, por lo que son ideales si queremos mejorar la eficiencia energética en el hogar.

Cuidados básicos para el suelo de parquet

Si vamos a optar por un suelo de parquet, conviene tener presentes una serie de precauciones y cuidados para evitar que se estropee. En primer lugar conviene proteger con fieltro las patas de los muebles para evitar arañazos. También es buena idea colocar una alfombra en la entrada, para que la arenilla adherida en los zapatos no llegue al parquet, aunque la mejor opción es descalzarse, o ponerse unas zapatillas de andar por casa nada más llegar. Otro punto importante es mantener el parquet siempre seco, ya que la humedad daña la madera e incluso puede levantar el suelo.

En cuanto a la limpieza, el mejor método es la aspiradora, con la función del cepillo activada para evitar rallados accidentales al arrastrar algún residuo. La mopa también es muy adecuada para limpiar suavemente el polvo del suelo de parquet. En ambos casos hay que hacerlo en el sentido de las lamas. Para fregar, lo ideal es utilizar agua caliente con un limpiador específico para madera, con una bayeta escurrida y acoplada a la mopa. Al terminar hay que secar siempre.

Los propietarios de una vivienda tarde o temprano tienen que realizar obras, ya sea por mantenimiento o por renovación. Para algunas se necesita pedir permiso al ayuntamiento correspondiente, otras requieren el visto bueno de la comunidad de vecinos. Cambiar el suelo y poner uno de parquet es una obra que se puede hacer sin licencia, y además tienen una dificultad media, aunque muchas personas aprovechan esta circunstancia para hacer una reforma integral o acometer otras reparaciones.

 

Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar