Los mejores tipos de luces para casa, habitación por habitación

La luz juega un papel fundamental en nuestra vida. Sin ella no podríamos realizar la mayor parte de nuestras actividades cotidianas. Pero dado que no siempre podemos disfrutar de toda la luz natural que nos gustaría, debemos elegir bien entre los diferentes tipos de luz artificial que tenemos disponibles hoy en día.

 

La iluminación LED marca tendencia

Si estás pensando qué sistema de iluminación es el más adecuado para tu hogar ya te adelantamos que en la actualidad lo más inteligente es elegir entre los tipos de luz LED que podemos encontrar en el mercado. Esta tecnología te permite adaptar la iluminación a cada estancia. Además, cada bombilla tiene una vida útil mucho más larga que una bombilla convencional y su consumo energético es hasta un 80% más bajo. Al instalar luces LED en casa no solo mejoras la iluminación, sino que además ahorras y contribuyes a cuidar del medio ambiente. Esto se traduce en una mejora de la calificación energética de tu hogar, lo que a la vez revaloriza el precio de la vivienda.

Foto Venis

Iluminación para el salón

Sin lugar a dudas el salón es el protagonista de todas las casas. No solo es el lugar de reunión de la familia, también es la zona en la que recibimos a nuestras visitas. Quizá por ello a todos nos preocupa especialmente la decoración de esta parte de nuestro hogar. Es importante acertar al elegir el color para las paredes, los muebles, los textiles, etc. Pero no debemos pasar por alto la iluminación para comedores y salones. La mayoría de nosotros utilizamos el salón como espacio de recreo, para descansar viendo la tele o leyendo. Esto implica que debemos elegir una iluminación que sea suave e indirecta. Lo que buscamos aquí es huir de una luz plana que provenga solo de una misma fuente. Puedes instalar focos integrados en el techo de escayola o elegir una lámpara de última tendencia, pero es importante que esta no sea la única fuente de iluminación artificial del salón. Combina las lámparas de techo con pequeñas lámparas que puedes colocar en una cómoda o en una mesita junto al sofá y que ofrezcan una luz más cálida, sobre los 2.700 K. En la zona del comedor necesitas una luz más intensa y algo más fría, pero sin pasarse. Si escoges una luz blanca de unos 3.000 K tendrás luz suficiente y además la misma no alterará los colores. Mucho mejor si procede de una lámpara colgante que esté a unos 70 o 75 centímetros sobre la mesa.

Foto Pinterest

Iluminación para el dormitorio

Las luces LED para dormitorio son siempre un acierto. Piensa que el dormitorio es un sitio de descanso, pero por las mañanas se convierte en nuestro campo base para prepararnos para la jornada y necesitamos tener una buena iluminación. La clave está en combinar diferentes puntos de luz. No puede faltar un punto de iluminación general en el techo, pero no debería ser el único. Instalar otros focos dirigidos a zonas importantes como los armarios te ayudará a encontrar rápidamente lo que buscas por muy dormido que te levantes. Además, evitarás la presencia de sombras en las esquinas. Si eres amante de la lectura necesitas una iluminación especial para disfrutar de tu afición. Las luces de pared flexibles son perfectas para que no dañes tu vista.

Es posible que durante la noche tengas que levantarte para ir al baño, para atender a tus hijos, etc. En estos casos lo que menos quieres es encender muchas luces, así que no te puede faltar algo de luz difuminada a través de las lámparas de mesilla. Elige luces LED en tonos blancos y cálidos. Si lo que quieres es poder crear diferentes ambientes con el mismo sistema de iluminación, entonces no te puede faltar un regulador de intensidad lumínica.

Foto Warmlydecor

Iluminación para la cocina

El LED es también el mejor aliado para iluminar la cocina. En este caso se trata de una zona de trabajo, por lo que elegiremos luces de tonos fríos. Para la iluminación general puedes optar por luces empotradas con downlights LED. Si quieres resaltar alguna parte especial de la cocina puedes usar tiras LED en las molduras o incluso instalarlas en la parte baja de los armarios y aportarte así un extra de iluminación a la zona de trabajo.

Foto Pinterest

Iluminación para cuartos de baño

Muchas veces estas estancias no tienen luz natural, así que la artificial adquiere más protagonismo todavía. En el baño puedes obtener muy buen resultado si combinas luz fría con luz cálida. Para la zona del lavabo puedes optar por la luz fría, ya que necesitas más intensidad lumínica para poder maquillarte, afeitarte, etc. Por el contrario, en la zona de la ducha puedes instalar luces más cálidas, que además te harán sentirte más relajado mientras pasas por el ritual diario de aseo.

 

Foto Pinterest

Iluminación para pasillos

Muchas veces son los grandes olvidados de la casa, pero si los iluminamos bien notamos de forma inmediata una gran diferencia. Al ser una zona de paso podemos optar por luz blanca de tono frío, ya sea a través de lámparas o de focos integrados. Una buena forma de ahorrar es instalar un detector de presencia, así el pasillo solo se iluminará cuando de verdad haga falta. Con una buena iluminación tu casa puede dar un cambio radical, por eso no deberías pasar por alto una posible reforma lumínica. El resultado te sorprenderá.

 

¿Buscas ideas para cambiar la iluminación de tu casa? ¡Echa un vistazo a algunos de nuestros trabajos e inspírate!

 

 

 

 

 

Comparte si te ha gustado

Etiquetas