reformas que revalorizan una vivienda

Las 11 reformas que más revalorizan una vivienda

Ya hemos comentado anteriormente que la reforma de una vivienda aumenta su valor pero hoy queremos profundizar en el tema y definir cuáles son las reformas que más revalorizan el precio de una vivienda.

– Redistribuir para mejorar el espacio

Los espacios amplios y conectados están muy bien valorados actualmente. La unión de cocina con salón y comedor es la gran apuesta del momento. Los olores no deben ser un impedimento para que realices esta mejora, con un cerramiento adecuado que deje fluir la conexión visual evitarás este problema como vimos en un post anterior sobre cerramientos de hierro y cristal para interiores.

-El valor de lo antiguo

Si tu vivienda es antigua, piensa dos veces antes de prescindir de los elementos clásicos y originales de la misma. Las vigas, suelos, hidráulicos, chimeneas, puertas originales y demás, enriquecen el espacio y lo dotan de personalidad. Lo que sí puedes hacer es actualizados para que su aspecto mejore.

-Ventanas nuevas, vivienda aislada

No sólo es una cuestión estética, es una inversión segura en confort y ahorro energético. Además de aislar la vivienda acústicamente. Una vez más ten en cuenta si vives en un piso antiguo y dispones de la carpintería original, trata de conservarla.

-Instalaciones actualizadas y renovadas

Uno de los grandes miedos de un comprador de vivienda de segunda mano es conocer el estado de las instalaciones de la vivienda que adquiere. Si crees que tu casa necesita un cambio, esta es otra inversión segura. Nosotros siempre recomendamos guardar la documentación de la reforma realizada para poder enseñársela a posibles compradores y demostrar este valor añadido a la hora de la venta. Además, el nivel de eficiencia energético de la vivienda, también se verá beneficiado.

-Blanquea tu vivienda

Un espacio luminoso y limpio es imbatible ante los ojos de un comprador. Si tu vivienda aún tiene carpintería antigua, oscura y desfasada, apuesta por cambiar o pintar los rodapiés, puertas y armarios. A veces con unas manos de pintura y unos tiradores actuales, los armarios pueden dar un cambio sorprendente.

-Actualiza el suelo de tu vivienda

Siempre y cuando no estemos hablando de un suelo valioso como un parque natural o unos azulejos hidráulicos, el suelo es otro de los elementos que harán que tu vivienda parezca nueva y cambie radicalmente. Los materiales más demandados actualmente son el cemento pulido y los suelos de estilo nórdico, hechos de materiales como el roble. Si tu presupuesto no te permite hacer un cambio total y quitar el suelo antiguo, puedes optar por colocarlo encima.  Si quieres conocer todas las opciones que tienes sobre suelos de madera para tu reforma no te pierdas el post que escribimos hace unos días sobre este tema.

– El baño es el espacio de la vivienda más reformado

El baño junto con la cocina, suelen ser chivatos de la edad de la vivienda y si no se encuentran en buen estado, son la excusa perfecta para que el comprador pueda negociar a la baja. Además, un baño en buen estado transmite limpieza y confort, si además cuenta con un diseño bonito es un plus sin lugar a duda. En cuanto a diseño existen múltiples opciones, pero el blanco y el gris son el caballo ganador para no equivocarse o cansarse con el paso del tiempo. Las duchas amplias y con mampara están especialmente valoradas. Si tu baño no es muy amplio, una solución infalible para ganar espacio es el uso de puertas correderas.

-La cocina entra por los ojos y llega al corazón

Como acabamos de decir, es un espacio de la vivienda que debe estar actualizado para que esta tenga una buena valoración. Algunos extras como un comedor, una barra o una isla, conseguirán ese plus para conquistar a cualquiera que visite ese hogar. Para reformar una cocina que su diseño sea atemporal, la clave es apostar por tonos neutros, líneas rectas y materiales de buena calidad. Como pautas generales, hazla luminosa y amplia en medida de lo posible.

-El ambiente adecuado gracias a una iluminación pensada y eficiente

Sustituir las viejas lámparas por bombillas de bajo consumo, ganar espacio y calidad con focos empotrables, usar tiras led tras las molduras o crear falsos lucernarios son algunas de las ideas que pueden dar un valor añadido a tu hogar. Pero antes de añadir o quitar puntos de luz, lo ideal es hacer una buena planificación de la iluminación de la vivienda sobre plano y teniendo en cuenta las fuentes de luz natural existentes.

-La pintura es el papel de regalo

Lo que no puede faltar en la actualización de la vivienda son unas manos de pintura en la pared. Gracias a esto tu vivienda parecerá y olerá como nueva.

En caso de tener gotelé, la inversión en alisar será mayor, pero peor será si quieres exponerla al mercado inmobiliario y no lo quitas antes.

-Apuesta por un sistema de frío/calor adecuado

En determinados puntos de nuestro país ya es impensable tener una vivienda sin un buen sistema de calefacción o de aire acondicionado. De nuevo haz un estudio de las necesidades de tu vivienda y apuesta por esta mejora.

Los estudios demuestran que una vivienda reformada puede revalorizar su precio entre un 10% y un 15% más el valor de la reforma. Pero son muchos los factores para tener en cuenta antes de enfrentarse a ella, por eso 9 de cada 10 particulares contrataron a una empresa profesional y contaron con la ayuda de un profesional de las reformas.

Fotos Pinterest

Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar