Tipos de encimeras porcelánicas

El uso de encimeras porcelánicas se ha convertido en una de las principales tendencias en las cocinas en nuestro país. En la actualidad, existen muchos tipos de encimeras porcelánicas, por eso muchas familias están demandando este tipo de encimeras gracias a sus propiedades e interesantes beneficios respecto a los materiales que tradicionalmente han dominado el mercado para este tipo de productos.

¿Qué son las encimeras porcelánicas?

Las encimeras porcelánicas son encimeras con superficies ultracompactas que se crean con una combinación de distintos compuestos minerales naturales. Esta combinación de elementos se somete a temperaturas muy elevadas y grandes presiones hasta conseguir este material compacto, y con una porosidad muy próxima al 0 %.

Las encimeras porcelánicas destacan por su gran resistencia, tanto química como física, y ello las convierte en el material ideal tanto para cocinas como para baños. Si te preguntas cómo montar una isla de cocina con este material, debes saber que es una opción muy viable debido a todas las ventajas que ofrece este material.

Tipos de encimeras porcelánicas

Para conocer los tipos de encimeras porcelánicas que existen en el mercado, es fundamental saber que cada fabricante utiliza un proceso diferente para crear sus propias encimeras. En cualquier caso, a nivel técnico podemos encontrar una gran variedad de encimeras porcelánicas en distintos colores y diseños.

A pesar de que es un material relativamente nuevo en el mercado, no vas a tener problemas en encontrar este tipo de encimeras porcelánicas con los siguientes diseños.

  • Imitación de la madera: existen encimeras porcelánicas con un aspecto que imita a la madera de una forma muy realista, con las vetas típicas y con distintas tonalidades de color.
  • Imitación del mármol: la porcelana es un material que recrea muy bien el mármol, así que no es de extrañar que muchas creaciones con este material imiten al mármol.
  • Óxidos y cristales: las distintas combinaciones de materiales a la hora de crear encimeras porcelánicas dan lugar a encimeras con distintos aspectos, incluso con imitaciones del óxido o de cristales.
  • Colores lisos: las encimeras porcelánicas con colores lisos también triunfan en el mercado gracias a que encajan a la perfección en estilos clásicos, pero también en estilos más sencillos y sofisticados.
  • Diseños a medida: algunos fabricantes crean encimeras porcelánicas con diseños a medida. Las ventajas de una cocina a medida son muchas y algunas familias prefieren una encimera que se ajuste a sus deseos y preferencias estéticas.

Ventajas e inconvenientes de las encimeras porcelánicas

Este material aporta interesantes ventajas que han contribuido a su éxito en el mercado, como son las siguientes.

  • Muy duraderas: la dureza de una encimera de este material es muy superior a la de otras opciones existentes en el mercado, como el granito. Aunque tiene un precio más elevado, la porcelana es una gran inversión a largo plazo porque no tendrás que reemplazarla tan pronto como otros materiales más débiles.
  • Limpieza sencilla: es un material muy fácil de limpiar porque solo necesitas un poco de agua tibia y un paño húmedo para conseguir el mismo brillo que el primer día. El esmalte natural de este material, junto a su impermeabilidad casi total, evita que cualquier suciedad se fije en su superficie. Además, es muy resistente al uso de productos químicos porque no tienen capacidad de dañar su superficie.
  • Gran resistencia: las encimeras porcelánicas son resistentes a golpes, al astillado o la aparición de grietas en su superficie. También resisten a la perfección a las quemaduras.
  • Atractivo estético: este tipo de encimeras son muy atractivas a nivel visual, ofrecen un aspecto elegante y de gran calidad. Se recubren con un esmalte pigmentado que le da una apariencia única y atractiva.
  • Es un material ecológico: la porcelana es un material ecológico fabricado con arcilla natural que no daña el medio ambiente. Si lo unimos a una gran durabilidad que evitará la compra de otras encimeras a lo largo de tu vida, vas a contribuir en buena medida a reducir el consumo de recursos.

 

Las encimeras porcelánicas también cuentan con algunos inconvenientes, entre los que destacamos los siguientes.

  • Menos tipos de acabados: las opciones de acabados en los bordes de este tipo de encimeras son todavía más reducidas que en otros materiales.
  • Cuidado con los golpes fuertes: aunque se trata de un material muy resistente, hay que tener cuidado con los golpes demasiado contundentes porque no se trata de un material infalible. Esto ocurre también en otros materiales tradicionales de las encimeras como el granito.
  • Precio elevado: este tipo de encimeras no son precisamente las más económicas del mercado. Si tienes un presupuesto limitado quizás no es la mejor opción, aunque si puedes excederte un poco, es un material muy interesante cuya inversión se amortiza fácil gracias a su durabilidad a largo plazo.

Ahora que ya conoces los tipos de encimeras porcelánicas y las ventajas e inconvenientes de este material solo te queda decidir si es el tipo de material que necesitas para la cocina de tu hogar.

 

Comparte si te ha gustado

Etiquetas