25 Oct La reforma de una vivienda aumenta su valor de venta
Mejorar la estética y la funcionalidad de una vivienda suelen ser los principales motivos para realizar una reforma en el 70% de los casos. Pero en el 30% de las situaciones, el motivo principal por el que un propietario se decide, es porque la reforma de una vivienda aumenta su valor en la venta.
Según el estudio Houzz y el Hogar sobre tendencias en renovación 2018, las reformas en las viviendas siguen en auge. Y los propietarios que repiten compra, son precisamente los que más invierten en la misma, con un gasto medio de 40.000€. Estos creen que el valor de su vivienda aumentó al menos el coste total del proyecto tras la renovación.
¿Cuáles son los espacios qué más se renuevan?
El baño es el espacio de la vivienda más reformado. Seguido de los dormitorios y la cocina. Por otro lado, es la cocina el espacio de la casa en el que más presupuesto gastan los particulares, con una media de 8000€ en el caso de cocinas grandes.
Profesionales de la reforma para la mejora de su vivienda
Según este estudio, más de 9 de cada 10 particulares contrataron una empresa profesional de las reformas para renovar su casa de la siguiente manera:
- 57% Contrataron un constructor o albañil
- 16% Contratista
- 16% Arquitecto
- 12% Decorador o Interiorista
- 11% Experto en diseño y reformas de cocinas
- 7% Empresa de diseño y construcción
- 6% Experto en diseño y reformas de baños
- 6% Jardinero
- 1% Paisajista
¿Cuánto revaloriza el precio de la vivienda una reforma?
Una vivienda reformada puede revalorizar su precio entre un 10% y un 15% más el valor de la reforma. Siendo las siguientes reformas las que más revalorizan la vivienda:
- Pintar paredes y arreglar suelos: dos actuaciones muy estéticas y notables que hacen que la vivienda adquiera un mejor aspecto rápidamente
- Actualización de cocinas y baños: estos espacios suelen decir mucho sobre la edad de la vivienda y a la hora de negociar, son la excusa perfecta para bajar el precio de venta por parte del comprador. Una actualización de los mismos, le aporta un valor seguro a la vivienda.
- Cambiar ventanas: es necesario para mejorar el aislamiento térmico y acústico y para que la vivienda se revalorice
- Ganar almacenaje: esto se consigue construyendo armarios empotrados en caso de que no existan.
- Una reforma integral: es sin duda la modificación que más revaloriza la vivienda. Además, actualmente hay nuevos tipos de distribución muy de moda que están muy cotizados como salón y comedor en un único espacio, dormitorios con vestidor, espacios abiertos etc.
Si estás pensando en reformar tu vivienda para revalorizar su valor, o simplemente por mejorar la calidad del espacio donde vives, no dudes en consultar nuestros servicios a particulares.
Sin Comentarios