03 May 7 consejos para abaratar tu presupuesto de reforma
Muchas personas tienen el sueño de llevar a cabo una reforma en sus hogares para mejorar su calidad de vida, hacer una reparación necesaria o adecuar una de las habitaciones para sacarle el máximo partido. Y llegada la hora de la verdad hay algo inevitable y es que todos miramos por nuestro bolsillo. Por eso hoy queremos darte algunos consejos para abaratar tu presupuesto de reforma.
El problema ocurre una vez que se han puesto manos a la obra y descubren que casi todos los días surgen complicaciones: la obra no se puede llevar a cabo como desean, el presupuesto se dispara ante alguna incidencia o el tiempo estimado en un principio se alarga infinitamente.
Todos estos problemas se pueden eliminar o reducir si se tienen en cuenta algunos consejos para abaratar tu presupuesto de reforma y que el proceso sea sencillo, rápido y sin grandes inconvenientes. Analizaremos algunos fallos que no debes cometer a la hora de reformar tu casa o local y te indicaremos algunos pasos que debes seguir para que todo vaya sobre ruedas. Si quieres realizar una reforma barata en Madrid, estos son los mejores consejos que te podemos ofrecer:
1. Planea bien la reforma
Parece obvio, pero no lo es tanto: muchas personas tienen ganas de darle un ‘toque especial’ a su hogar o necesitan elegir sistema de calefacción para renovar el viejo y se ponen manos a la obra sin estudiar las distintas opciones, valorar distintos presupuestos o ver los pros y los contras de sus decisiones iniciales.
Darse unos días para pensar, pedir opiniones a amigos, familiares y profesionales para analizar todas las posibilidades a tu alcance hará que tomes una decisión responsable y meditada y que no tengas que improvisar sobre la marcha, algo que claramente eleva el presupuesto de un modo innecesario.
2. Haz cuentas
Otro punto que parece obvio pero que la mayoría de las veces no se hace bien. Antes de iniciar la reforma conviene saber cuánto va a costar. Hay que contar hasta el último céntimo para evitar que luego haya sorpresas.
En estas cuentas iniciales hay que tener claro cuál es la cantidad tope que quieres gastar e incluir posibles incidencias que puedan encarecer el presupuesto inicial: una demora de tiempo, la necesidad de comprar más material o el pago de las tasas para obtener un permiso con el que no se contaba al inicio del proyecto.
3. Rodéate de un buen equipo
Hay personas que consideran que pueden llevar a cabo la reforma poco a poco, con ayuda de algún amigo y en los tiempos libres, para ahorrar algo de dinero. Otros propietarios optan por contratar a un equipo que se dedican a hacer pequeñas reparaciones, ya que ofrecen sus servicios por muy poco precio.
Aquí hay que pensar que este tipo de decisiones generalmente salen caras y que contar con un equipo profesional para realizar cualquier tipo de reforma, por pequeña que sea, es la opción ideal.
¿Por qué? La respuesta es sencilla: una empresa dedicada habitualmente a este tipo de trabajos no solo llevará a cabo el encargo de una manera experta y obtendrá los resultados esperados, sino que suelen ofrecer ventajas como un servicio integral (albañiles, fontaneros, electricistas); trabajan con todos los certificados y licencias para evitar problemas con la comunidad de vecinos, entre otros; y ofrecen garantías sobre la calidad de los acabados y los deterioros que puedan surgir por algún error de ejecución durante la reforma.
Este tipo de empresas suelen contar con profesionales con muchos años de experiencia, por lo que además cumplen con los plazos estimados al inicio de la reforma y pueden advertir al cliente al inicio de las obras de los problemas que puedan surgir.
Todo esto hace que sus presupuestos sean ajustados y no haya sorpresas una vez que se inician la obra, de manera que como cliente tendrás el control sobre el presupuesto todo el tiempo y podrás recibir asesoramiento sobre cómo poder ahorrar algo al plantear el proyecto con la empresa.
4. Mantén contacto con los trabajadores
Contar con un equipo profesional para la reforma libra de muchas preocupaciones a los propietarios, pero eso no significa que haya que desentenderse del todo de la obra. No hay que estar encima y agobiando a los trabajadores, pero sí conviene mantener un contacto habitual con el responsable de la reforma para conocer la evolución de la obra y los posibles inconvenientes o mejoras que se puedan hacer en el proyecto.
De este modo aseguramos que los trabajos se desarrollan sin problemas, en el tiempo establecido y sin cargas adicionales inesperadas.
5. Ayudas y subvenciones
¿Habías pensado que la reforma que quieres hacer podría ser subvencionada por el Estado, la comunidad autónoma o el ayuntamiento de tu ciudad? Los organismos públicos lanzan subvenciones para ayudar a personas que no podrían acometer la reforma con sus ahorros o porque llevar a cabo las obras contribuye al ahorro energético u otro tipo de mejoras para la sociedad.
Conviene que revises las posibilidades que existen al respecto de este tipo de ayudas, ya que pueden suponer un gran ahorro en la reforma. Del mismo modo que en consejos anteriores, una empresa especializada en reformas está acostumbrada a trabajar con este tipo de ayudas y sus profesionales serán quienes mejor podrán asesorarte sobre qué ayudas y subvenciones existen y de cuántas de ellas te puedes beneficiar. ¡En Reformate te recibiremos con los brazos abiertos!
6. Ahorro a largo plazo
Este es quizá otro de los puntos más importantes: el ahorro a largo plazo. Una reforma tiene un precio más o menos cerrado, pero muchas de las cosas que se instalen pueden suponer un gran ahorro a largo plazo. ¿Qué sistema de calefacción elegir? ¿qué tipo de luces y en cuántos puntos? ¿conviene sustituir las tuberías antiguas? Todas estas preguntas pueden llevar a decisiones que te ayuden a reducir facturas de luz, gas y posibles roturas en el futuro inmediato y a largo plazo.
6. Cuenta con un profesional
Si tienes que hacer una reforma porque hay algo que reparar o porque te apetece darle un giro a tu hogar o local comercial, pero no sabes por dónde empezar, quizá la mejor opción para no volverse loco es contratar los servicios de un interiorista. Este tipo de profesionales están formados para ofrecer soluciones ajustadas a un presupuesto y a unas necesidades, y los resultados suelen ser especialmente buenos, como puedes comprobar en nuestros portafolio de proyectos.
Todos estos consejos para abaratar tu presupuesto de reforma te ayudarán a ahorrar todo lo posible en las obras. Cada uno de estos pasos supone reducir el coste final de la reforma tanto en el momento de hacerla como a largo plazo.
Sin Comentarios