Ventanas de aluminio o de PVC ¿Cuál elegir?

Seleccionar las ventanas para tu hogar no es una decisión que debas tomar a la ligera, ya que se trata de una inversión que te acompañará por muchos años. Hay elementos de la casa que cambiamos con cierta frecuencia (como el color de las paredes o los muebles), sin embargo, las ventanas son productos que están pensados para durar por décadas. Generalmente, puedes escoger entre ventanas de aluminio o de PVC; ambos materiales tienen sus ventajas y desventajas, las cuales te mostraremos a continuación. Esto te ayudará a saber cuál elegir.

Ventanas de Aluminio

El aluminio es uno de los materiales más utilizados en las construcciones, ya que se caracteriza por su resistencia y accesibilidad. Una de sus particularidades consiste en que, a pesar de ser un material ligero, es muy rígido, por lo cual no se deforma con el peso de los cristales. Además, se adapta a los diferentes estilos de decoración.

Las ventanas de aluminio son ideales para los lugares de clima tropical, donde la temperatura es constante durante todo el año. Hay que tener en cuenta que el aluminio es un material conductor, por lo que absorberá el clima del ambiente (por eso se recomienda su uso en zonas templadas).

Ventajas de las ventanas de aluminio

Una de las ventajas de estas ventanas es que en la superficie del aluminio se forma una capa natural de óxido, que recubre el exterior y protege el interior de la pieza, de igual manera, esto permite que se conserva la pintura del material; por lo tanto, no tendrás que retocar la pintura de la ventana con frecuencia (de hecho te puede durar muchos años).

Así mismo, el aluminio suele tener un costo muy bajo en comparación con otros materiales. Esto ha permitido su rápida expansión en el mercado, por lo que lo puedes encontrar fácilmente en la mayoría de los hogares. Otra ventaja es que se trata de un material fácil de moldear a través de procesos industriales como la extrusión, lo cual permite que se adapte a distintos estilos. Además, se puede conseguir en diferentes colores.

Por último, el aluminio es un material muy poco inflamable, lo que representa una cualidad muy importante si queremos mantener nuestro hogar protegido de posibles incendios.

Desventajas

Aunque el aluminio sea un material muy solicitado por su durabilidad y precio, hay que tener en cuenta que también tiene varios contras.

Por ejemplo, el aluminio es un conductor térmico, por lo que si hace mucho frío o calor en el exterior, la ventana absorberá la temperatura y la transmitirá al hogar (por eso se recomienda este material solo si se vive en un clima templado o tropical). De todas maneras, si vives en una zona muy caliente o fría y todavía quieres utilizar ventanas de aluminio, puedes seleccionar el mejor aislante térmico para paredes. Esto te permitirá equilibrar un poco la temperatura del hogar.

Otra desventaja de las ventanas de aluminio es que estas pueden “sudar”, es decir, pueden producir pequeñas gotas de agua que brotan debido a la unión de dos temperaturas distintas: la del interior del hogar y la del exterior. Así mismo, aunque el aluminio resiste muy bien la oxidación, con el paso de los años puede resquebrajarse debido a la humedad.

Ventanas de PVC

El cloruro de polivinilo (PVC) consiste en un derivado plástico muy versátil que actualmente se usa en muchos elementos de construcción (como tuberías, ventanas, entre otros). Su popularidad en el mundo de la construcción se debe a que resiste altas temperaturas y fuertes impactos; además, puede ajustarse para que sea muy rígido o flexible.

Ventajas de las ventanas de PVC

Las ventanas elaboradas con PVC se caracterizan por su ahorro energético, por lo que son muy recomendables en caso de que se desee contribuir con el bienestar del medio ambiente y del bolsillo.

De hecho, se calcula que el PVC ayuda a ahorrar hasta un 60 % en aire acondicionado o calefacción; esto sucede porque el PVC no es un material conductor (como el aluminio), sino que más bien funciona como un aislante térmico. Por esta razón, es el material ideal si vives en un lugar donde el clima puede ser muy frío o muy caluroso. También lo puedes usar en zonas cálidas sin ningún problema.

De igual forma, las ventanas de PVC también aíslan los sonidos. Esto es una ventaja considerable si vives en la ciudad o en una zona concurrida. Para conseguir un mejor aislamiento sónico, ten en cuenta este aspecto al momento de elegir las puertas interiores y exteriores de tu casa; así obtendrás un mejor efecto de insonoridad.

Otra ventaja es que estas ventanas casi no requieren de mantenimiento y limpiarlas es muy sencillo: solo se requiere de un paño húmedo.

Desventajas

Una desventaja de las ventanas de PVC es que no son tan económicas como las de aluminio. Puedes conseguirlas a un buen precio, pero debes tener en cuenta que la calidad del material dependerá de cuánto dinero estés dispuesto a invertir.

Además, las ventanas de aluminio son un poco más resistentes que las de PVC. De todos modos puedes asesorarte con un especialista que te ofrezca más información al respecto.

A partir de estas características te será más sencillo elegir entre las ventanas de aluminio o las de PVC. Lo ideal es que selecciones el material que mejor se adapte a tus necesidades, según la zona en la que habitas y de acuerdo a los beneficios estéticos y funcionales que quieras obtener.

Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar