Ventajas del microcemento

Ventajas del microcemento

En los últimos tiempos, el microcemento se ha convertido en una tendencia decorativa muy versátil. Este revestimiento decorativo se puede aplicar en un gran número de superficies y se caracteriza por su gran adherencia. En este post, te vamos a hablar de las ventajas del microcemento y cómo sacarle el máximo partido.

Qué es el microcemento

Este material para la construcción para estructuras domésticas e industriales inunda la mayoría de los espacios. Su resistencia a la humedad y su estética lo han convertido en una de las mejores alternativas para el diseño de interiores.

Este revestimiento se coloca directamente sobre cualquier material (azulejo, pladur, mármol, baldosa…), esto evita hacer obras. En muy poco tiempo, se consigue una renovación de las estancias con un diseño decorativo de alto nivel a un costo bastante económico.

Por lo tanto, estamos ante un producto ligero, resistente, fácil de usar y muy versátil. Gracias a sus bondades se ha convertido en un material muy útil para revestir las paredes, los techos y los suelos. Es una alternativa muy recomendable para darle un nuevo aspecto a una casa o negocio.

Tipos de revestimiento con microcemento

Tal como hemos indicado, hay un gran número de opciones para colocar el microcemento tanto en paredes, suelos, cocinas como duchas de obra. Debido a que es un recubrimiento fácil de instalar y un producto versátil que permite diferentes tonos y acabados, las posibilidades son múltiples.

Microcemento tradicional o fino

Este tipo de revestimiento decorativo es ideal para suelos y paredes y representa la evolución química y tecnológica. Es un producto de extrema dureza, pero dotado de gran flexibilidad.

Este tipo de producto no se agrieta ni se crean fisuras, además, no necesita juntas. Por lo tanto, su aplicación es ideal para un diseño continuo sin cortes. Normalmente, se emplea en paredes o suelos con poco tránsito.

Microdeck

Este tipo de microcemento se emplea en suelos con mucho tránsito como superficies comerciales. Se ha formulado como un revestimiento continuo para un acabado decorativo. Es de bajo espesor y se aplica con una llana para lograr una amplia variedad de efectos.

En la formulación se usan aglomerantes hidráulicos, aditivos específicos y áridos seleccionados. El microcemento microdeck tiene un complemento en polvo que debe mezclarse con una resina Acricem para garantizar las propiedades de este producto.

Microstone

Este tipo de opción es muy recomendable para exteriores y es mucho más resistente que otras opciones del mercado. La diferencia con el resto radica en su textura, y además, ofrece un aspecto bastante innovador y moderno.

Este revestimiento garantiza un acabado duro y resistente, pero también muy elástico. Es ideal para el contraste de colores y acabados originales. Si por algo se caracteriza es por ser bastante resistente al calor y el frío gracias a su composición.

Aquaciment

El microcemento Aquaciment ha sido formulado para aplicarse en piscinas. Por lo tanto, debe extenderse sobre hormigón y nunca sobre otros microcementos. No obstante, la superficie debe estar bien limpia y en buenas condiciones para un buen resultado.

Sus principales características es que es un revestimiento continuo sin fisuras que se trabaja fácilmente. A esto cabe añadir, que es un material muy adherente al soporte y su aplicación es bastante rápida.

En definitiva, estos son algunos de los tipos de revestimientos que se pueden aplicar en las distintas superficies. Sin embargo, siempre es conveniente preguntar a un experto en la materia para que nos pueda aconsejar en función de la superficie que se quiera trabajar.

Ventajas del microcemento

El microcemento se ha puesto de moda en los últimos años y su éxito se debe a la combinación de una serie de factores. De hecho, es una excelente inversión si queremos evitar realizar obras. Además, es ideal para ofrecer un aspecto moderno y vanguardista. Son muchas las bondades y ventajas para decantarse por este tipo de revestimiento.

  • Uno de sus principales beneficios es la comodidad en la instalación. No es necesario retirar escombros, no se hacen ruidos y se evita la suciedad.
  • Su fácil adherencia permite la colocación sobre cualquier tipo de superficie.
  • Otra de las grandes ventajas se relaciona con la limpieza y mantenimiento. Solamente, hay que aplicar un poco de agua y jabón para retirar la suciedad.
  • Es un material impermeable muy indicado para la instalación en los baños o las zonas exteriores.
  • El acabado final es espectacular y confiere un aspecto renovado.
  • Finalmente, hay que indicar que es un material muy resistente y soporta el tránsito y las temperaturas extremas.

En definitiva, el uso de microcemento en el hogar o en el negocio es una opción que cada vez cuenta con más adeptos. Son tantos los usos para el interior como el exterior, que cada vez son más las personas que deciden incorporarlo por su gran número de beneficios y funcionalidades.

Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar