05 Oct Ventajas del doble acristalamiento
A la hora de cambiar las ventanas o puertas de cristal de nuestro domicilio o negocio, o dotar de acristalamientos a nuestra nueva vivienda o local en construcción, algo muy a tener en cuenta son las ventajas del doble acristalamiento.
En qué consiste el doble acristalamiento
Las ventanas o puertas con doble acristalamiento se fabrican colocando en ellas dos vidrios separados por un perfil, de forma que entre ellos se forma una cámara estanca de aire o cámara de gas.
Tipos de doble acristalamiento
El modelo más común de este tipo de vidrios es el conocido como 4/12/4, en el que el espesor de ambos cristales es de 4 mm y la cámara que queda entre ellos mide 12 mm. Pero variando estos espesores es posible modificar las propiedades de aislamiento de la puerta o ventana.
Podemos encontrar también productos que incorporen más de dos vidrios pegados entre sí, mejorando con ello algunas de sus prestaciones.
Ventajas de las ventanas con doble acristalamiento
Las principales ventajas de la utilización del doble acristalamiento es que con ello se consiguen buenos aislamientos térmicos y acústicos. Pero no menos importante, y muy a tener en consideración es la sostenibilidad y el ahorro medioambiental.
Aislamiento térmico
Instalar ventanas de aluminio o PVC de doble acristalamiento nos garantiza, debido a su composición, un mayor aislamiento térmico, tanto en condiciones de frío como de calor. Esto va unido a un importante ahorro energético.
Al colocar este tipo de ventanas se evita además la generación de zonas frías alrededor de las mismas. Con esto conseguimos por una parte la reducción de los gastos energéticos y por otra un menor coste en la instalación del sistema de calefacción al evitarnos el colocar radiadores bajo las ventanas.
Durante los meses de calor, el aislamiento también favorecerá la reducción de gastos en aire acondicionado y ayudará a mantener nuestro hogar o negocio a menor temperatura sin excesos de consumo energético.
El aislamiento térmico puede mejorarse de dos formas:
- Aumentando el espesor de la cámara de gas. Un aumento en el grosor de la cámara se traduce en un incremento de la resistencia de la carpintería al frío y al calor. Pero deben diseñarse las ventanas de forma adecuada, ya que un exceso de amplitud puede suponer la pérdida de sus propiedades aislantes. El modelo más recomendable es el 6/16/4.
- Utilizar un buen perfil aislante unido al doble acristalamiento.
Aislamiento acústico
La utilización de carpintería metálica de doble acristalamiento presenta también la ventaja de dotar a nuestras puertas y ventanas de vidrio de un aislamiento acústico adecuado. Esto cobra vital importancia, especialmente si nuestra casa o local se encuentra ubicado en una avenida o calle con mucho tráfico o en la zona en la que residimos existe mucha contaminación acústica.
Aunque en menor medida que el aislamiento térmico, el acústico también permite una reducción del consumo energético, permitiendo reducir los volúmenes necesarios en algunos aparatos de nuestro hogar, como pueden ser la televisión, la radio, el teléfono móvil, entre otros.
La capacidad de aislamiento acústico de la ventana depende básicamente del grosor de los cristales que la componen, de forma que aumentando el espesor de los mismos aumentaremos la capacidad de eliminar el ruido exterior. No obstante, debemos tener en cuenta que también existen limitaciones a la hora de establecer el espesor de las ventanas, ya que debe tenerse en cuenta que este influye en el peso de las mismas. Se aconseja por tanto en condiciones normales las ventanas 6/12/4.
Sostenibilidad y ahorro medioambiental
En primer lugar debemos tener en cuenta que el vidrio es un material eco friendly tanto por su método de fabricación como por la facilidad que tiene para ser reciclado.
Durante la fabricación del vidrio se utilizan elementos naturales, tales como arenas, y el proceso tecnológico empleado está diseñado para minimizar el impacto ambiental.
Los ahorros energéticos conseguidos a través del aislamiento térmico y acústico de nuestro hogar contribuyen además a una reducción de las emisiones de CO₂ a la atmósfera, con la consiguiente contribución a la mejora del efecto invernadero.
Elección del perfil
Los cristales son montados sobre perfiles que son los que hacen de soporte y ayudan a fijar la ventana al marco.
La elección del perfil es otro factor importante a la hora de asegurar las prestaciones de la ventana, ya que es conveniente elegir un material que también sea aislante y con resistencia suficiente para soportar el peso de los cristales.
Tipo de apertura de la ventana
Un último punto a tener en cuenta a la hora de diseñar las ventanas para optimizar el aislamiento conferido por las mismas, es el tipo de apertura.
En el mercado podemos encontrar principalmente ventanas correderas o deslizantes y ventanas practicables.
Las ventanas practicables están dotadas de un cierre a presión que impide la entrada de aire en la vivienda, por lo que contribuyen a un mayor aislamiento tanto térmico como acústico que las correderas.
Conocer las ventajas del doble acristalamiento antes de comprar la carpintería de aluminio o PVC de nuestra casa es algo muy importante.
Lo más aconsejable es siempre recurrir a un profesional que nos ayude a diseñar nuestras ventanas, de forma que garanticemos que nos proporcionen un aislamiento térmico y acústico adecuado a las condiciones meteorológicas y de contaminación acústica de la zona en que se encuentra ubicada nuestra vivienda.
Sin Comentarios