Ventajas de una cocina abierta

Ventajas de una cocina abierta

Las últimas tendencias decorativas en los hogares apuestan por espacios abiertos, amplios y luminosos. Por supuesto, esto ha llegado también al ámbito de las cocinas, que ya han dejado de ser un lugar apartado, pequeño y cerrado del hogar para abrirse a los salones y convertirse, sin lugar a dudas, en uno de los centros de interés de la vida en las casas. Son muchas las ventajas de una cocina abierta, si esta se diseña bien y de la mano de profesionales.

Y no se trata solo de un asunto estético: las cocinas abiertas suelen ser un espacio mucho más funcional, cómodo, accesible y agradable que las salas independientes, diseñadas a la manera tradicional.

Los profesionales del interiorismo trabajan con cerramientos, materiales poco habituales y distribuciones originales para dar una nueva vida a las cocinas y convertirlas en un espacio orgánico, lleno de vida y completamente conectadas con el salón o con el comedor. Esto es algo que cada vez requieren más usuarios, que gozan del tiempo en la cocina y quieren que esta sea un espacio protagonista de los hogares.

Actualmente, hay muchas ideas para abrir la cocina al salón y esto solo aporta ventajas para el día a día. Algunos de los motivos más interesantes para plantearse este tipo de obras y revolucionar el modo de vida en las casas de hoy son los siguientes.

Espacio, espacio y más espacio

Sin duda, una de las principales ventajas de las cocinas abiertas es el espacio que ganan las casas cuando los propietarios toman esta decisión. Después de décadas en las que la cocina era grande y espaciosa, por ser uno de los lugares más utilizados de las casas, la arquitectura vivió, a finales del siglo XX, un cambio de tendencia: las cocinas empezaron a ser minúsculas.

El ritmo laboral y la falta de interés por pasar tiempo en los fogones acabaron por reducir los metros cuadrados que los arquitectos daban a la cocina. Afortunadamente, esto ha cambiado y, en los últimos años, los fogones se han vuelto a convertir en uno de los puntos calientes donde suceden las interacciones sociales. Esto ha “obligado” a sacar las cocinas a la luz y convertirlas en protagonistas.

Juntar la cocina con el salón hace que los hogares ganen en espacio y luminosidad, y es que pocas cosas hay como contar con una habitación enorme en la que desayunar, preparar una comida a amigos, tomar un café o disfrutar de largas sobremesas.

Una ventilación óptima

Gozar de un espacio más amplio tiene una consecuencia directa: mejora la ventilación de las cocinas. De hecho, en muchos casos abrir esta sala al resto de la casa hace que se puedan utilizar las ventanas para hacer que el aire fluya y los olores no se concentren.

En muchos casos, esta apertura se combina con un cerramiento de cristal móvil que permite “separar” la cocina del salón momentáneamente si se va a cocinar algo con olores muy intensos y se desea que estos no impregnen toda la casa.

Ayuda a socializar

Es fácil reconocer este escenario: se celebra una comida en casa y los invitados están en el salón mientras preparas los platos o pones los cafés. Esto genera estrés y, además, hace que los anfitriones se pierdan parte del encuentro.

Una cocina abierta acaba de un plumazo con este problema. Gracias a esta disposición, se podrá incluso cocinar elaboraciones complejas mientras se mantiene una charla con los comensales, que están a escasos metros de los fuegos sentados a la mesa.

Esto, además, se puede trasladar al día a día. Una cocina abierta permite fregar los platos y dejarlo todo ordenado mientras se ve la tele o se habla con la familia, de manera que una o varias personas no tienen que “meterse en la cocina” y alejarse del resto durante un rato.

Mejora el uso de la cocina

Por lo general, las cocinas abiertas son más espaciosas. Y esto tiene como consecuencia más zonas de encimera, más espacios de almacenamiento, etc.

En otras palabras, las cocinas abiertas son más cómodas y ofrecen un espacio de trabajo mucho más agradable y funcional. Cocinar en una cocina con diseño abierto es completamente distinto a hacerlo de cara a la pared y sin apenas sitio para poner una tabla o colocar los ingredientes necesarios para el plato que deseas preparar.

La mayoría de personas que han hecho este tipo de obras y ahora tienen una cocina abierta en casa reconocen que cocina más y mejor, que ya no da tanta pereza ponerse a los fogones y que ahora da más felicidad tener invitados en casa y ejercer de anfitriones.

En conclusión, las ventajas de una cocina abierta son muchas y no responden solo a la moda o a la estética. Es una decisión que ayuda a mejorar las viviendas, que facilita el día a día y contribuye a crear un mejor ambiente, sobre todo, para la persona encargada de preparar los platos diariamente.

Etiquetas:
,
Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar