17 Nov Tipos de revestimientos de paredes interiores
Pintura, vidrio, madera… Los distintos tipos de revestimientos de paredes interiores nos permiten adaptar este elemento a nuestro presupuesto y necesidades. Sigue nuestros consejos y prepárate para encontrar el recubrimiento perfecto para ti.
Los diversos materiales utilizados para revestir paredes interiores juegan un importante papel debido a sus funciones prácticas y estéticas. De hecho, resultan ideales para proteger las superficies que recubren y, además, mejoran considerablemente su aspecto, especialmente cuando se utilizan molduras decorativas para paredes y techos.
11 tipos de revestimientos de paredes interiores que debes conocer
Cerámica
¿Sabías que el uso de los revestimientos cerámicos va mucho más allá de las cocinas o baños? Ciertamente, recubrir las paredes de otras habitaciones con azulejos es una tendencia en alza. La verdad es que no nos extraña, ya que se trata de un material extremadamente higiénico y resistente frente a golpes o rayaduras.
Madera
Los paneles de madera son, sin duda, uno de los tipos de revestimientos de paredes interiores más utilizados. Su calidez y versatilidad estética son de sobra conocidas por los decoradores. Asimismo, se trata de uno de los materiales más rápidos y limpios de instalar.
Placas de yeso: funcionalidad low cost
Las placas de yeso destacan por su adaptabilidad, ya que se hacen a medida de la pared que se desea recubrir, siendo aptas para todo tipo de superficies. De colocación simple e higiénica, es uno de los materiales más asequibles. Además, existe una gran variedad de diseños lisos y tridimensionales para satisfacer cualquier clase de preferencias decorativas.
Piedra
Pizarra, mármol, cuarcita… Tanto la piedra natural como la de imitación permiten crear interiores particularmente sofisticados y llenos de personalidad. Eso sí, te recomendamos utilizarla en una sola pared o sección de esta, porque un abuso de este revestimiento crearía un ambiente recargado.
Además de su indudable potencial estético, estos revestimientos se caracterizan por su resistencia y fácil mantenimiento. Es importante tener en cuenta que, según optemos por emplear materiales genuinos o de imitación, su precio varía bastante.
Ladrillo
Entre los múltiples tipos de revestimientos de paredes interiores que podemos elegir, el ladrillo es una de las opciones más demandadas. No en vano, se trata de un claro favorito a la hora de crear estancias rústicas o industriales.
Aunque podemos utilizar ladrillos de obra, lo más habitual es revestir las paredes interiores con paneles que imitan su forma y textura con gran realismo. Sea como fuere, este material no precisa apenas cuidados y es idóneo para cubrir imperfecciones.
Revoque y pintura: uno de los tipos de revestimientos de paredes interiores más económicos
Se trata de uno de los revestimientos más tradicionales que podemos escoger. Esta técnica consiste en alisar la superficie con cemento o yeso y pintarla a continuación. Merece la pena resaltar que resulta sumamente económico.
Una vez realizado el trabajo de albañilería, este recubrimiento admite una renovación continua, pudiendo cambiar fácilmente no solo de color, sino también de acabados (por ejemplo, madera o ladrillo).
Vidrio
El vidrio es una excelente alternativa para aquellos que quieran crear estancias modernas y llamativas. Su alto brillo aporta gran luminosidad y es uno de los mejores materiales a la hora de lograr fluidez entre varias habitaciones.
El vidrio lacado constituye una opción sumamente interesante debido a su amplísima gama de colores. En cualquier caso, estamos ante un revestimiento capaz de ampliar visualmente todo tipo de habitaciones. Mención especial merece lo fácil que resulta de limpiar.
Microcemento pulido
De inconfundible textura y alisado perfecto, este recubrimiento puede superponerse sobre todo tipo de materiales (madera, cerámica, yeso, etc.). Entre sus principales ventajas está su elevada resistencia y escaso mantenimiento. Por otra parte, su bajo coste lo hace muy apropiado cuando se trata de cubrir superficies extensas
Metal: vanguardia en estado puro
El metal lo tiene todo para hacer las delicias de quienes busquen tipos de revestimiento de paredes interiores realmente rompedores. Las posibilidades decorativas del mismo son enormes en lo que a colores y texturas se refiere.
Las virtudes prácticas de los recubrimientos metálicos los convierten en una clara tendencia del interiorismo moderno. Entre ellas está su excelente aislamiento termoacústico, su enorme durabilidad y su carácter ignífugo.
Papel pintado: la renovación de un clásico
Altamente personalizable, barato, fácil y rápido de poner o quitar… La verdad es que empapelar las paredes es uno de los recubrimientos más ventajosos que podemos elegir. Más allá del empapelado tradicional, hoy en día cobran mucha fuerza las láminas con acabado vinílico y soporte TNT. ¡Incluso hay modelos texturizados o aptos para pintar!
Fibras naturales
Las fibras naturales (como el corcho o el junco) son uno de los tipos de revestimientos de paredes interiores más ecológicos que puedes utilizar. Estos materiales son muy apreciados a la hora de aportar naturalidad y calidez a las habitaciones. Resultan especialmente aconsejables cuando se quiere optimizar el aislamiento acústico o prevenir la aparición de humedades.
Ahora que ya conoces todos los diversos tipos de revestimientos de paredes interiores que hay y sus ventajas, te será mucho más fácil elegir el más conveniente para ti. ¿Con cuál de ellos te quedas para llevar el interiorismo de tu casa o negocio al siguiente nivel?
Sin Comentarios