Tipos de revestimiento de pared interior y exterior

portada tipo de revestimiento de pared interior y exterior

Tipos de revestimiento de pared interior y exterior

Los revestimientos son una parte muy importante de toda construcción o reforma, ya que no solo protegen las estructuras de los elementos ambientales, sino que también mejoran su apariencia o aspecto. En el caso de los edificios y viviendas, los revestimientos de pared interior y exterior son fundamentales para garantizar la durabilidad y el atractivo estético. Existen varios tipos de revestimiento de pared interiores y exterior, cada uno con características y beneficios únicos. A continuación, mostramos algunos de los tipos más comunes de estos revestimientos de pared interior y exterior para que puedas seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades o proyecto.

Qué es un revestimiento y para qué sirve

Un revestimiento es una capa de material que se aplica sobre la superficie de una estructura o un objeto con el fin de protegerlo o mejorar su apariencia. En una vivienda se utilizan para proteger las paredes interiores y exteriores, así como los techos de la misma.

El uso de un buen revestimiento en fundamental en cualquier proyecto de obra, pues tiene especial incidencia en:

  • Protección contra el desgaste y la corrosión.
  • Mejora de la apariencia.
  • Control de la temperatura y estanqueidad de la vivienda.
  • Incremento de la seguridad (resistencia al fuego, a la intemperie, a la conductividad eléctrica, …).

 

Tipos de revestimiento de pared interior 

Cuando se trata de renovar, reformar o construir una vivienda, una de las decisiones más importantes que debes tomar es la elección del revestimiento de las paredes interiores. Existen diferentes opciones en el mercado al respecto, cada una con sus propias características y beneficios.

Veamos cuáles son tipos de revestimiento de pared interior más utilizados hoy en día:

Vidrio

Es una opción moderna y elegante para paredes interiores, ya que permite jugar con la luz y los reflejos en el espacio, y puede ser utilizado para crear sensación de amplitud y luminosidad dentro de la vivienda.

Además, el vidrio es resistente y muy sencillo de limpiar y mantener, aunque hay que tener en cuenta que puede ser costoso y siempre es susceptible a roturas y rayones.

Revoques y pintura

El revoque y la pintura son una opción clásica y económica para revestir paredes interiores. Garantizan que las superficies queden uniformes y lisas, y permiten un alto nivel de personalización (colores, texturas, diseños…). Este tipo de revestimiento es muy versátil, pues puede modificarse fácilmente a lo largo del tiempo (al contrario que otros tipos como la piedra o el vidrio).

Su punto débil suele encontrarse en la fragilidad, debido a que puede sufrir fisuras con el tiempo y ver su durabilidad afectada.

pared con detalles en madera

Madera y piedra

El revestimiento de madera es una opción elegante y cálida para paredes interiores por la que muchas personas apuestan para su vivienda, sobre todo en climas fríos o muy húmedos. Este material aporta textura y calidez al espacio, y se adapta tanto a estilos rústicos como modernos (además de ser un excelente aislante acústico y térmico, lo que puede ayudar a reducir el ruido y a mantener la temperatura en el interior de la vivienda).

La necesidad de mantenimiento constante y su coste es la desventaja de utilizar madera como revestimiento de pared.

Por su parte, el revestimiento de piedra es una opción mucho más resistente y duradera para paredes interiores. Este material aporta aspecto natural al espacio y ayuda a proyectar una sensación de rusticidad o elegancia. Además, la piedra es resistente al fuego y al agua, lo que la convierte en una opción segura para espacios como la cocina o el baño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la instalación de este tipo de revestimiento puede ser costosa y muy laboriosa.

Microcemento pulido

Los que buscan un revestimiento moderno, minimalista y muy resistente tienen en el microcemento pulido una de las mejores opciones para sus paredes interiores. Este material permite crear superficies uniformes y lisas, y es resistente al agua y al desgaste.

Cabe destacar que la instalación de este tipo de revestimiento debe ser realizada por profesionales para asegurar su correcta aplicación.

suelo de microcemento

Azulejos y cerámicas

El revestimiento mediante azulejos y cerámicas es una opción popular para baños y cocinas, ya que son resistentes al agua y fáciles de limpiar, además de dotar a estos entornos de una mayor higiene.

Existen una gran variedad de diseños y colores en el mercado, por lo que es una de las alternativas de revestimiento para interior más interesantes para lograr unos resultados que se adapten a lo que se está buscando.

Su fragilidad y su dificultad para cambiarlos son dos de los puntos en contra de utilizar este tipo de revestimiento.

Placas de yeso

Los paneles de yeso (el pladur o el drywall) son una opción económica y versátil para revestir paredes interiores. Es un material que proporciona superficies lisas y uniformes, tiene un coste ajustado y su proceso de instalación y mantenimiento es sencillo.

Es importante tener en cuenta que las placas de yeso no son resistentes al agua, por lo que no son adecuadas para espacios como el baño o la cocina.

Ladrillos

El revestimiento con ladrillos es una opción rústica y elegante para paredes interiores que proporciona un aspecto diferente. Se suele utilizar en entornos empresariales o industriales, aunque también se puede implementar en una vivienda para su revestimiento interior.

Los ladrillos destacan por ser resistentes y duraderos, lo que los convierte en una opción práctica, económica y segura.

pared de ladrillo

Tipos de revestimiento de pared exterior

El revestimiento para paredes exteriores debe enfocarse teniendo en cuenta que estas superficies están expuestas a las condiciones ambientales y meteorológicas, por lo que los materiales deberán ser resistentes para adaptarse a condiciones como cambios de temperaturas bruscos, lluvia y viento, el impacto de los rayos del sol, etc.

Algunos de los revestimientos más interesantes para exteriores son:

Hemos visto los tipos de revestimiento de pared interior y exterior más utilizados para que puedas seleccionar el que mejor se adapte a tu vivienda, reforma o construcción. Tomar una buena decisión sobre el revestimiento para paredes exteriores o de interior es mucho más sencillo si se apuesta por una empresa profesional especializada con años de experiencia en el sector.

Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar