Tipos de puertas correderas

En los últimos años, la demanda de este tipo de puertas correderas ha experimentado un progresivo ascenso. Su uso comenzó en oficinas, pero a día de hoy es una opción muy común también en casas de particulares gracias a las ventajas que ofrece frente a las puertas convencionales.

Una puerta corredera es una excelente opción para optimizar espacios reducidos, pero también puede cumplir funciones estéticas y resultar muy práctica. Son ideales para crear una zona de trabajo en casa o para abrir la cocina al salón, entre otras funcionalidades. Los tipos de puertas correderas se pueden clasificar en diferentes categorías atendiendo a distintas características. Estas son las dos principales clasificaciones:

Tipos de puertas correderas según el material

Atendiendo al material del que están hechas las puertas podemos diferenciar entre puertas de cristal, de madera o de metal. Gracias a los avances técnicos cada vez se utilizan más materiales, pero los tres mencionados son los principales hoy en día.

Puerta corredera de madera

Se utilizan principalmente para separar espacios interiores. En salones, habitaciones, o zonas de paso, puede aportar un toque elegante y proporciona un ambiente cálido. Además, su nivel de aislamiento acústico es alto, por lo que resulta ideal para aislar una zona de oficina o estudio.

Puerta corredera de cristal

Este tipo de puertas son las más utilizadas en baños y cocina, ya que permiten el paso de la luz y son fáciles de limpiar. También pueden ser utilizadas en zonas que necesitan un extra de luminosidad, como por ejemplo para crear una zona de trabajo en casa. Cabe destacar que el cristal debe ser templado y cumplir las normas de seguridad de la Unión Europea.

Puerta corredera de metal

Este tipo de puertas pueden proporcionar un ambiente industrial y moderno. Se suele utilizar en oficinas y también puede utilizarse en exteriores. Estas puertas están pensadas para conseguir una gran durabilidad dejando en segundo plano la función estética.

Tipos de puertas correderas según su apertura

En esta clasificación atenderemos a la forma de apertura de la hoja o puerta. Es decir, según el movimiento que realizan sus hojas para abrirse o cerrarse.

Puerta de una sola hoja

Son las más utilizadas en los hogares particulares. Se usan principalmente en baños, habitaciones y cocina. Su desplazamiento es lateral y puede ser en ambos sentidos. El marco o las guías pueden estar a la vista o encastado en la pared. En el primer caso su instalación resulta más sencilla y económica, pero en las que se desplazan por el interior de la pared el espacio de la estancia es más aprovechable, así como la zona de la pared.

Puerta corredera más una parte fija

Este tipo de puertas son similares a las anteriores, pero con una parte fija de menor tamaño en el lado opuesto al que se desplaza la puerta. Suelen ser de cristal y se suelen utilizar en baños o cocinas, o bien en zonas donde sea necesario dejar pasar la luz.

Puerta corredera en esquina

Este tipo de puertas es menos utilizado en hogares, y se utilizan principalmente en oficinas. Dispone de dos hojas que cierran en ángulo de 90 grados. Su instalación suele ser compleja y no resulta la opción más económica.

Puerta corredera enfrentada

Se trata de dos hojas que se desplazan en sentido contrario. Son muy utilizadas en salones y comedores, ya que al abrirse proporcionan mucho espacio. También son ideales para separar ambientes, como por ejemplo cocina y salón, dando la posibilidad de dejar un espacio abierto o cerrarlo de forma rápida y fácil cuando sea necesario.

Puerta telescópica

 

En este tipo de puerta corredera, las dos hojas se desplazan en el mismo sentido. Su altura suele ser el total de la pared, llegando desde el suelo hasta el techo. Es otra de las opciones más utilizadas en salones y para separar ambientes, ya que proporciona mucho espacio, pudiendo cerrarlo por completo, al igual que las enfrentadas.

 

Puerta corredera plegable

Se componen de varias hojas que cierran en forma de libro. Suelen utilizarse para exteriores, siendo ideales para separar el salón del jardín. El material más utilizado para este tipo de puertas es el vidrio, ya que proporciona gran luminosidad.

Puerta corredera apilable

También son puertas con más de dos hojas que se mueven en el mismo sentido, y al cerrarse se superponen unas a otras. Su uso es similar al de las plegables.

Existen otras clasificaciones atendiendo a otros aspectos de las puertas correderas, pero estas dos clasificaciones son las principales y engloban a todas las demás.

Las puertas correderas son cada vez más utilizadas en gran cantidad de proyectos, tanto de obra nueva como de rehabilitación. Permiten un excelente aprovechamiento del espacio y separar y juntar ambientes. Gracias a todas estas ventajas, este tipo de puertas puede utilizarse tanto en espacios reducidos como en grandes inmuebles, dando una sensación de amplitud y luminosidad.

 

Comparte si te ha gustado

Etiquetas