A la hora de hacer una reforma, existe una gran variedad de tipos de paredes para casas entre los que puedes elegir. Esto se debe a que hay varios revestimientos con los que equiparlas. Además, hay que tener en cuenta que no solo hay que elegirlos por su atractivo o decoración, sino también de cara a mejorar el aislamiento, tanto acústico como térmico.
En esta guía descubrirás algunos de los más importantes y los que se suelen incluir en la actualidad para que elegir el que más se adapte a tus necesidades no sea un problema.
Pladur, uno de los tipos de paredes más comunes
Uno de los tipos de paredes para casas más comunes es el pladur. Sin embargo, este solo se debe utilizar a la hora de crear nuevas paredes o divisiones dentro de una estancia.
Destacan por estar terminadas con placas de cartón-yeso. No obstante, al estar construidas en su interior con un armazón metálico son bastante resistentes. De hecho, en la actualidad, son tan aislantes y duran tanto tiempo como las de ladrillo. Para que duren más tiempo, lo ideal es no incluirlas en lugares donde reine la humedad.
Revoque con pintura, uno de los más populares
Uno de los tipos de paredes más populares en la actualidad es el revoque con pintura. Se usa, sobre todo, en habitaciones como el comedor, el salón y también en los dormitorios.
Por otro lado, para ponerlo a punto, lo que hay que hacer es revocar cada pared con cemento y yeso, poniendo mucho cuidado para cubrir por completo la superficie original. Este sistema se emplea, sobre todo, en paredes donde antes había gotelé o este se quiere cubrir. El resultado es liso y elegante.
Mortero de cal, uno de los tipos de paredes que son tendencia
El mortero de cal se trata de un compuesto que se fabrica con áridos, cal y aditivos. Cuando se expone al aire, se solidifica y es cuando adquiere la consistencia que lo caracteriza, lo que lo hace muy resistente.
De hecho, en el caso de que esté bien ejecutado, no se deteriorará con el paso del tiempo. Una de sus propiedades más llamativas es que es impermeable frente al agua. Sin embargo, hacerlo de forma manual ha quedado casi en desuso por el peligro que implica. Ahora, se ha sustituido por otro tipo de materiales derivados del cemento más seguros.
Ladrillo visto, un aspecto industrial
A la hora de darle a tu hogar un estilo diferente, no hay mejor forma de hacerlo que optando por incluir en su interior paredes de ladrillo visto. Este tipo de paredes para casa son especialmente deseadas por aquellos que desean apostar por el aspecto industrial.
Además, se puede incluir en distintas estancias, aunque una de las más elegidas suele ser el salón. Lo mejor, sin duda, es que suele encajar con todo tipo de casas, lo que lo convierte en un estilo muy versátil.
Revestimiento de arcilla, otro estilo en auge
Otro de los tipos de paredes para casa a tener en cuenta es el revestimiento de arcilla. Este se aplica a partir de la elaboración de un mortero con materiales calcáreos y arcilla pura. También se puede realizar a través de una mezcla de cal, arena, agua, cemento y pintura o un acabado.
Lo bueno de este material es que es sostenible y ecológico, de ahí que haya ido cobrando cada vez más fama con el paso de los años. Forma parte de la corriente llamada arquitectura ecológica o bioconstrucción.
Mármol, uno de los tipos de paredes que han vuelto
Usar el mármol como material para crear paredes tuvo una gran fama en la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, ahora esta moda ha vuelto, pues consigue crear una estética clásica, señorial y única, muy llamativa.
Se suele usar en revestimiento de cocinas, de paredes de baño o escaleras. Sin embargo, también hay otras opciones, como en suelos, chimeneas o mesas.
Paredes de madera o de piedra, tu hogar más rústico
La pared de madera es siempre un acierto si el tuyo es un estilo rústico. Además, no hace falta colocar el revestimiento en toda la pared. Con tan solo cubrir una parte, podrás disfrutar de ventajas como su calidez, aislamiento y sensación de comodidad. Es perfecto para los dormitorios.
Por otro lado, las paredes de piedra también están en auge. Estas son muy utilizadas en cocinas y baños. Además, ahora existen una gran cantidad de acabados, así como colores. Lo mejor de este tipo de paredes es que resisten la humedad a la perfección.
Como ves, existe una gran cantidad de tipos de paredes para casas entre los que puedes elegir. A la hora de hacer una reforma, opta por aquel que encaje con tu estilo y que ofrezca las mejores ventajas a largo plazo.