La reforma y decoración de un aseo no siempre es fácil, ya que hay que tener en cuenta varios aspectos para lograr una buena armonía. Para elegir correctamente el material más apropiado para revestir el suelo o las paredes, es conveniente que conozcas los diferentes tipos de azulejos para baños. Este revestimiento es uno de los preferidos por su enorme versatilidad, por lo que habrá que seleccionar la opción que más se ajuste a nuestras necesidades.
Consejos para elegir los azulejos para el baño
Tanto la calidad del azulejo como su colocación influyen en el diseño y funcionalidad. Hay muchas posibles combinaciones, incluso, ideas para baños de lujo. No obstante, en función del espacio de esta estancia, la iluminación, el tipo de mobiliario y nuestros gustos, tendremos que escoger la alternativa más adecuada.
Antes de profundizar en los modelos de azulejos que existen, es recomendable que sepas que hay una serie de criterios que tienes que valorar. A continuación, enumeramos cuáles son para hacer una compra con todas las garantías.
- La iluminación. La luz natural es determinante para la elección de este pavimento. Por ejemplo, si hay suficiente iluminación, se puede elegir cualquier modelo, incluso, tonos claros para lograr mayor amplitud.
- Dimensiones del baño. Otro aspecto importante es la superficie del baño, porque si esta estancia es pequeña, se intentará crear una sensación de amplitud. Esto se consigue con colores claros en las paredes del fondo.
- El material. En este sentido, hay que indicar que hay una gran variedad de propuestas, algunas más duraderas que otras. El microcemento, los azulejos hidráulicos, cerámicos, de vidrio, así como los de imitación, son algunas de las posibilidades. Una de las características más importantes es que el material sea antideslizante.
- El color. Tal como hemos indicado, la tonalidad debe elegirse en función de la luz y el espacio. Por lo tanto, aunque hay bastantes opciones, lo mejor es tener en cuenta estos dos aspectos antes de incorporar una combinación poco acertada.
- El presupuesto. Finalmente, hay que valorar el tipo de inversión que se quiere hacer. En el mercado, podemos encontrar infinidad de modelos y precios. Sin embargo, si tenemos claro cuál es nuestro presupuesto, será más sencillo descartar. Además, una reforma lleva unos costes asociados, por este motivo, tienes que saber cuánto cuesta alicatar un baño para hacer un mejor cálculo.
Tipos de azulejos para el baño
Actualmente, podemos encontrar una amplia variedad de azulejos para el baño, no obstante, si aplicamos los consejos anteriores, será mucho más fácil elegir. A continuación, se enumeran algunas de las opciones más populares y con mayor aceptación en el mercado.
Azulejos cerámicos
Es una de las alternativas más conocidas y utilizadas por su fácil mantenimiento y limpieza. Si bien es cierto, que estos azulejos no son los de mayor calidad, se puede asegurar que son bastante resistentes. Estas baldosas están fabricadas con arcilla roja y arena de cuarzo. Además, hay algunos modelos con relieve y formas geométricas para un acabado más sofisticado.
Azulejos de vidrio
Esta baldosa es muy elegante y otorga una personalidad propia a este espacio. Hay muchos colores y formas para seleccionar la opción más adecuada. Aunque si por algo destacan, es porque son muy adecuados para zonas húmedas o que están en contacto con el agua. Si se utilizan en las paredes de la ducha, garantizarán luminosidad y limpieza.
Baldosas de porcelana
Una de las principales características del azulejo de porcelana es la versatilidad y el gran número de diseños que nos ofrecen. Por lo tanto, se pueden realizar muchas combinaciones y acabados para conseguir una estancia con mucha personalidad.
Gres porcelánico
Ese azulejo ofrece una amplia variedad de opciones y destacan porque son muy duraderos. Incluso, algunos imitan a materiales naturales, como la piedra o la madera, y para un ambiente rústico o vintage son muy apropiados. Una de las ventajas que presentan es que no tienen porosidad y quedan muy bien con piezas como rodapiés o cenefas.
Azulejos de mármol
Esta baldosa ofrece también muchas decoraciones en distintos colores. Incluso, hay acabados envejecidos para revestir los suelos, las paredes y los platos de ducha. Este material se suele cortar en diferentes piezas y medidas para complementar con una amplia variedad de molduras.
Baldosas en acero inoxidable
Finalmente, esta otra propuesta decorativa, aunque no es la más habitual. Se trata de azulejos en diferentes colores y acabados, en formas cuadradas y rectangulares. Esta baldosa se consigue al revestir la base cerámica con una placa en acero inoxidable.
En conclusión, estas son algunas ideas y tipos de azulejos para baños para conseguir una estancia muy acogedora. En caso de duda, no dudes en solicitarnos información, ya que en Reformate, nos caracterizamos por ser una empresa referente y especializada en reformas integrales. Tanto si eres particular como negocio, estamos para asesorarte y garantizar la mejor solución a nuestros clientes.