El terrazo, una tendencia en alza

Dicen que las modas siempre vuelven y esta máxima es totalmente cierta. En el mundo de la decoración podemos ver cómo viejos materiales vuelven a estar de plena actualidad, aunque con algunos cambios. Un buen ejemplo es el terrazo, una tendencia en alza y que empieza a ser protagonista en los espacios decorados a la última.

¿Qué es el terrazo?

Durante la segunda mitad del siglo XX la construcción de viviendas experimentó un boom, especialmente en las grandes ciudades. Surgieron entonces un gran número de barrios obreros muy similares entre ellos.

En los 60 y los 70 la estética de los edificios y de los interiores era lo de menos. Lo que buscaban las familias eran viviendas prácticas y resistentes que pudieran pagar con su salario.

Esta despreocupación por la estética hizo que muchos de los edificios construidos en esa época tengan muchos elementos en común, siendo uno de ellos el terrazo. Era un producto barato, resistente y fácil de mantener, por eso no es de extrañar que se usara en los suelos tanto de interior como de exterior.

El terrazo es una mezcla entre mortero o cemento blanco común y mármol molido, siendo este último componente el que le aporta color y hace que existan diferentes tipos de terrazo.

Vuelve el terrazo, pero no como siempre

El terrazo es una tendencia en alza, pero ya te puedes ir olvidando del viejo suelo de casa de tus padres o abuelos. Este material ha vuelto totalmente renovado. Ahora se utilizan colorantes, cristales, arenisca, piedras y otros agregados que dan lugar a resultados muy diferentes entre sí.

No solo cambia la estética, también los usos. Si hace unas décadas solo lo veíamos en el suelo, ahora este material llega dispuesto a convertirse en el auténtico protagonista de la casa.

Es perfecto para los suelos de cocinas y cuartos de baño, pero también se puede utilizar este material para revestir paredes e incluso para crear encimeras.

El mantenimiento del suelo de terrazo

Comentábamos antes que una de las grandes ventajas de este material es que es muy resistente, así que resulta perfecto para casas en las que hay niños y también mascotas. Además, su mantenimiento es rápido y sencillo.

Para retirar el polvo y la suciedad se puede usar una escoba normal y corriente o bien un aspirador con el cepillo adecuado.

La limpieza se hace con agua y jabón. Vale cualquier tipo de jabón, lo que no hay que utilizar nunca son productos que sean abrasivos o agresivos, ya que podrían afectar al brillo de este material.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que este material tampoco necesita mucha agua. Hay que escurrir bien la fregona para obtener un buen resultado.

En caso de manchas difíciles que no se puedan eliminar bien con la fregona lo aconsejable es frotarlas directamente con agua y jabón usando un paño o esponja suave, nunca con un estropajo.

Si el mantenimiento del terrazo se hace bien mantendrá su belleza y brillo durante mucho tiempo. Aún así, es normal que debido al uso y el desgaste poco a poco vaya adquiriendo un aspecto un poco más apagado. Una buena forma de darle brillo es usar periódicamente algún renovador de brillo específico para este material, usando agua tibia mejor que fría o caliente.

El terrazo es un suelo para toda la vida

En casas construidas en los 60 y los 70 del siglo pasado todavía nos podemos encontrar con suelos de terrazo en buen estado. Esto se debe a la gran resistencia de este material y a que se ha hecho un adecuado mantenimiento del mismo.

Lo cierto es que si los suelos de terrazo se cuidan bien pueden llegar a ser eternos. Un buen mantenimiento ayudará a conservarlos, pero después de unos años es normal que la superficie vaya dando muestras de desgaste. En estos casos lo que se hace es optar por un pulido profesional.

El proceso de pulido del terrazo es delicado, si no se hace bien se puede estropear la superficie, por lo que es una tarea que siempre es mejor dejar en manos de especialistas, que tienen las herramientas adecuadas y los conocimientos necesarios.

¿Por qué usar terrazo hoy en día?

Hay muchas razones para recurrir a este material:

l Es muy resistente a los golpes y frente al desgaste.

l La limpieza y el mantenimiento son sencillos de llevar a cabo.

l Si se cuida bien puede durar toda la vida.

l Es apto para interiores y exteriores.

l En caso de estropearse puede ser reparado y pulido para que recupere su esplendor.

l Se puede usar para mucho más que para el suelo.

l Está de plena actualidad.

l Existen una amplia variedad de diseños.

l Encaja en decoraciones de todo tipo.

Hay muchas razones por las que usar terrazo, pero si se quieren obtener buenos resultados lo mejor es dejar su instalación en manos de una empresa especializada en reformas. Y es que no podemos dejar de lado el hecho de que no basta con elegir un buen material, para disfrutar de todos sus beneficios es imprescindible que esté bien instalado.

Si te estás planteando instalar terrazo estamos a tu disposición para asesorarte en todo el proceso. Te ayudaremos a elegir el material más adecuado y nos encargaremos de la instalación. Reforma-Te es tu equipo de especialistas, échale un vistazo a nuestros trabajos y descubre cómo podemos ayudarte a cambiar la decoración de tu hogar o negocio.

Fotos Pinterest

Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar