¿Cómo sacar partido a cocinas pequeñas?

¿Cómo sacar partido a cocinas pequeñas?

La cocina es una pieza muy importante para todas las casas. Tanto si te gusta cocinar como si no, tener una buena cocina acondicionada y distribuida, puede ser la diferencia entre sentir agobio en ella o estar encantado/a de pasarte horas y horas cocinando.

Si tienes la suerte de hacerte tu propia casa, es un elemento al que le tienes que dedicar bastantes metros ya que cocinar en un ambiente amplio es un lujo.

Sin embargo, mucho de nosotros no podemos tener ese privilegio y, ya sea por los metros de la casa o por la distribución, tenemos que enfrentarnos a la reforma de una cocina pequeña. Si es tu caso, no te preocupes ¡hoy en día hay multitud de opciones para que una cocina pequeña pueda ser la cocina de tus sueños!

Para ello, el primer consejo que te daríamos es que acudas a una empresa de reformas integrales, ya que ellos te sabrán aconsejar sobre la mejor distribución, estilo, distintos muebles, etc. Pero si prefieres conocer de antemano algunos trucos para sacar partido a una cocina pequeña, sigue leyendo.

 

Elementos a tener en cuenta para sacar partido a una cocina pequeña

Elegir un buen color es lo principal

Lo primero de todo es pensar qué colores vamos a elegir para reformar nuestra cocina pequeña. Recuerda que reformar la cocina revaloriza la vivienda y si eliges los elementos más adecuados, su valor aumentará aún más.

En cuanto al color tienes que pensar en los siguiente puntos:

El color de los azulejos

Un elemento principal y muy importante es el color y el tamaño de los azulejos. En este caso nunca te la debes jugar con colores tipo beige o gris claro, ve a lo seguro: en una cocina pequeña el color que debe primar es el blanco. El blanco dará sensación de amplitud y orden. Gracias a los nuevos diseños de azulejos que podemos encontrarnos hoy en día, podemos elegir entre multitud de formatos y blancos.

El formato de los azulejos

Siempre que puedas, utiliza formatos grandes para los azulejos de las paredes. Cuantas menos juntas tengas más ventajas obtendrás: primero, será mejor para limpiar, y segundo, hará que la estancia tenga más continuidad y por tanto dará sensación de mayor amplitud. Actualmente existe un tipo de azulejo que ayuda mucho a crear esta sensación: los azulejos rectificados. A diferencia de los azulejos de canto romo (los de toda la vida), estos poseen un canto recto, por lo que se disimulan mucho mejor las juntas.

El color de los muebles

Si eres de las personas que les encanta el blanco, no lo dudes y opta por muebles blancos tanto en la parte superior como en la parte inferior. Luego podrás darle un toque de color a la cocina con la encimera. Si por el contrario te encantan los colores, lo mejor es que descartes los colores oscuros y que los muebles con color lo coloques en la parte de abajo. Deja que los muebles superiores sean siempre blancos. En tu empresa de reformas te aconsejarán sobre los mejores materiales y estilos para tu cocina.

Elegir la mejor distribución para una cocina pequeña

Lo primero que debemos de tener en cuenta es dónde están las tomas de agua, desagüe, ventanas, puerta y extractor. Es muy importante conocer dónde se ubican estos puntos ya que el diseño dependerá mucho de su situación.

Elementos como las tomas de agua se podrán cambiar haciendo pequeñas rozas por la pared para llevarlas donde las necesitemos, pero otros como el desagüe o la salida de humos son casi imposible de mover.

Para las cocinas pequeñas, normalmente tenemos solo dos tipos de distribución: una cocina en L o una cocina lineal.

Las cocinas en L

Son aquellas en las que los muebles ocupan una pared principal (normalmente la más larga) y otra pared lateral haciendo el giro (habitualmente debajo de una ventana). Para las cocinas pequeñas, este tipo de distribución se debe aconsejar solo en casos concretos donde realmente ayude a aprovechar el espacio, ya que si no se elige bien el tipo de muebles, puede ocasionar que incluso la zona de trabajo sea menor.

Las cocinas lineales

Son las que más predominan. Si tu cocina no es muy pequeña y de ancho tienes unos 2,5 m puedes incluso añadir algún escobero o despensero en la pared de enfrente y así tener mayor capacidad de almacenaje.

Aprovecha al máximo todo el espacio

Tienes que tener en cuenta tres cosas: tener toda la encimera posible, aprovechar cada centímetro de pared, utiliza muebles con accesorio para los rincones.

Tener toda la encimera que sea posible

En una cocina pequeña cada centímetro cuenta y cuando se trata de la encimera más todavía. Ten en cuenta que de los metros lineales que tengas, 60 cm serán para la vitrocerámica, 60 cm (mínimo) serán para el frigorífico y, al menos, otros 50 cm serán para el fregadero (si es de un seno sin escurridor). Si además le sumas una columna horno-micro, le tendrás que restar otros 60 cm. Nada más empezar la cocina tendrás 170 cm menos de encimera y si le sumas la columna, 230 cm. Es por ello que en una cocina pequeña, lo mejor es poner el horno debajo de la vitrocerámica y el microondas en un mueble alto.

Aprovechar cada centímetro de pared

Utiliza muebles altos bien de altura de 90 cm o hasta el techo. Los muebles a medida te permiten aprovechar cada centímetro de la altura que tienes disponible en la cocina y así tener, en menor espacio, mucha más capacidad de almacenaje.

Utiliza muebles con accesorio para los rincones

Cestos extraíbles, cajones para los muebles de rincón, accesorios como el panero o el botellero harán mucho más funcional tu cocina y aprovecharás todo el espacio para almacenaje.

Esperamos que estas pautas te hayan servido de ayuda para reformar tu cocina pequeña, pero recuerda ponerte en manos de profesionales para ayudarte a conseguir tu cocina ideal.

Imagenes Idealhome

Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar