Las empresas cada vez invierten más en el ahora denominado “salario emocional” de sus empleados, así como en mejorar la imagen que la marca proyecta a clientes, proveedores y su red de contactos en general. Es en los espacios de trabajo donde muchas personas pasan un alto porcentaje de su tiempo, contar con un lugar agradable, cómodo e inspirador probablemente aumentará la eficiencia de los trabajadores. Por eso, en Reforma-te queremos compartir contigo los puntos más importantes a la hora de planificar la reforma integral de una oficina en Madrid.
Qué tener en cuenta a la hora de reformar su oficina
La reforma integral de una oficina supone mucho más que cambiar el suelo o el color de las paredes. Ya que, para planificar este cambio, primero es importante realizar un análisis de la situación y desarrollar un proyecto para encontrar el perfecto equilibrio entre distribución, confort, estética y eficiencia. Ya que fallar en algún punto clave como pueda ser la distribución del espacio de trabajo, la climatización o la iluminación, puede afectar directamente en la productividad de los empleados. Por ello, lo primero que debemos hacer es organizarnos correctamente, veamos los pasos básicos a seguir.
Analiza las necesidades de la oficina y de sus trabajadores
Si has llegado hasta este punto es porque sabes que algo falla o es mejorable. Es sólo una cuestión de diseño o realmente tu oficina necesita salas con mayor privacidad, puestos de trabajo mejor distribuidos, una iluminación adecuada, un espacio para que los trabajadores puedan comer, almacenaje, una recepción más acogedora… haz una lista con todas las mejoras y necesidades para que el profesional al que acudas pueda guiarte y no olvidéis ningún detalle.
Elije al profesional adecuado
La elección y confianza de la empresa que llevará a cabo este trabajo es muy importante. Para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura, lo recomendable es contar con un arquitecto/interiorista que realice el proyecto de diseño y distribución para que posteriormente sea ejecutado por una empresa de reformas de confianza. En caso de que el proyecto esté bastante claro para ti o no suponga un gran desafío, puedes saltarte el primer paso y contactar con la empresa de reformas para la ejecución de este y la resolución de las posibles dudas que puedas tener sobre el proyecto. ¿Cómo sabrás si estás tomando la elección correcta?
-Experiencia: Cerciórate de que tengan experiencia en este tipo de trabajos
-Feeling y entendimiento: Ambos son vitales para sacar el proyecto adelante, el profesional debe tener la capacidad de entender tus necesidades y traducirlas a la práctica con éxito.
-Certificados: Asegúrate de que cuenten con Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes, Prevención de Riesgos Laborales e Inscripción en el REA.
-Seriedad y garantía: Una empresa serie siempre te pasará previamente un presupuesto detallado y te ofrecerá un año de garantía en sus trabajos.
-Oficios: la empresa debe contar con personal cualificado y todos los oficios para cumplir con todas las exigencias del proyecto y llevar a cabo una exitosa reforma integral de su oficina en Madrid.
Presupuesto
Existen dos formas de plantear esta fase del proyecto, pero ante todo hay que ser realista. O bien dejar que la empresa de reformas realice un presupuesto a medida en base a sus necesidades y el tipo de materiales/calidades que se quieren utilizar o bien comunicar desde el principio la horquilla de precios en la que nos moveremos para que el especialista pueda ajustar el presupuesto y orientar al cliente en función al mismo.
Siempre es recomendable comparar dos o tres presupuestos y tomar decisiones en base al precio de estos y a los puntos anteriormente mencionados. Si buscas presupuesto para la reforma integral de tu oficina en Madrid no dudes en contactar con nosotros aquí.
Por otro lado, los permisos, licencias y el pago de impuestos dependerán de la magnitud de la obra. Esta no podrá iniciar si necesita de permisos especiales de la localidad
Distribución y diseño
Cuando se trata de una oficina, los metros deben ser aprovechados al máximo, creando espacios multifuncionales. Una nueva y adecuada distribución de los espacios de trabajo es vital para el éxito del proyecto, como comentábamos anteriormente, en caso de no tener claro este punto, recomendamos buscar la asesoría de expertos para sacarle el mayor provecho al espacio controlando desde el inicio el presupuesto. Desde Reforma-te podremos ayudarte a través de nuestro equipo de arquitectos e interioristas colaboradores.
Elección de materiales
Es importante tener en cuenta factores como el precio, la calidad, el estilo y las prestaciones de los materiales que nos interesan, antes de tomar la decisión de adquirirlos. En este sentido el profesional que lleve a cabo la reforma debería ser su guía para evitar caos durante el proceso.
Manos a la obra
Con el inicio de la demolición, prácticamente se desmantelará el interior de la oficina. Y una vez finalizada la demolición, llegará el momento de colocar nuevas tuberías, instalaciones eléctricas, cableado y los servicios que sean necesarios. Paralelamente se iniciará el levantamiento de la nueva distribución de la oficina.
Este suele ser un momento de tensión para los clientes, pero no debe cundir el pánico, ya que poco a poco su nueva oficina tomará forma.
Los acabados
En esta fase todo empieza a cobrar forma, se terminan las paredes y el techo con sus respectivos marcos, interruptores y el aislamiento (indispensable en una oficina no sólo por la temperatura, también por la acústica). Si quiere agregar textura al techo o alguna pared, este es el momento adecuado.
Ya en la fase final se pintan las paredes del color seleccionado, se procede a la instalación del suelo y los remates pertinentes, para proceder a la conexión de los equipos y la colocación del mobiliario.
Mobiliario y decoración
La decoración de una oficina habla mucho sobre la visión y actitud de la empresa. Hoy en día el diseño está latente en las viviendas, locales comerciales y oficinas de nuestro país, por eso debes prestarle mucha atención a la estética y el diseño de esta.
Puede contactar a un decorador o diseñador de interiores, para recibir asesoramiento y así desarrollar un ambiente de trabajo cómodo y actual que llene de buena energía a todo el que pase por este espacio. Esta sería sin duda la guinda perfecta para el pastel.
Para finalizar se recomienda hacer una limpieza profunda antes de empezar a usar la nueva oficina.
Con estos sencillos pasos y la elección adecuada de su empresa de confianza, podrá realizar la reforma integral de su oficina sin ningún inconveniente. Si quieres ver algunos de los negocios que hemos realizado, puedes visitar nuestro portafolio.