Consejos para hacer reforma en una oficina pequeña

Una buena distribución y decoración del espacio de trabajo puede tener una influencia directa en el estado de ánimo de los trabajadores, su motivación y su productividad. Por eso, antes de ponerse manos a la obra con la reforma de una oficina pequeña hay que tener en cuenta una serie de cuestiones importantes.

La funcionalidad debe ser la máxima que guíe el proyecto

Si no tenemos mucho espacio disponible no debemos arriesgar. Si sobrecargamos la oficina al final nos vamos a encontrar con un lugar de trabajo de aspecto agobiante y que puede convertirse en un peligro para los empleados, haciendo que golpes e incluso caídas se conviertan en algo habitual.

La tendencia actual en decoración de oficinas es apostar por el minimalismo, y esta es una tendencia que podemos aplicar muy bien cuando se trata de espacios pequeños.

Para las mesas es mejor optar por modelos que sean más largos que anchos, de modo que se pueda trabajar cómodamente en ellas. Mientras que para los elementos de almacenaje es mejor elegir modelos verticales que ocupen menos espacio.

Colores claros para potenciar la luz

Si la elección de los muebles de oficina es importante, la elección de los colores no lo es menos. Los espacios pequeños pueden llegar a resultar agobiantes, especialmente si no tienen demasiada luz natural.

Una buena forma de solventar este problema cuando estamos afrontando la reforma integral de una oficina es hacer uso de colores claros y luminosos. El blanco, el crema y los tonos pastel son siempre un acierto.

Por supuesto, se puede recurrir a tonos algo más oscuros, pero siempre deberían incluirse en la decoración con moderación.

Elegir bien la luz artificial

Por muy buena iluminación natural que tenga un espacio de trabajo siempre será necesario recurrir a la luz artificial.

En estos casos es buena idea combinar ideas que faciliten el ahorro, aporten una luz de calidad y le den un toque extra a la decoración. La mejor alternativa actualmente es la iluminación LED. Pero en lugar de recurrir a las típicas lámparas encastradas en el techo podemos elegir lámparas algo más vistosas y decorativas.

Unir espacios

Al afrontar reformas de oficinas en Madrid nos hemos dado cuenta de que cuanto menor es el espacio mejor funciona el modelo diáfano. Es decir, olvidarnos de las viejas separaciones entre empleados en la oficina y apostar por un espacio de trabajo único. Esto permite aprovechar mejor la superficie disponible y a la vez mejora el ambiente laboral.

No obstante, es normal que en algunas oficinas sea necesario crear espacios separados como una sala de reuniones o el despacho del jefe. Para ello podemos recurrir a soluciones de división tan prácticas como el cristal o el metacrilato. Consiguen dividir el espacio pero mantienen a la vez la sensación de estar en un lugar abierto.

Con frecuencia son los propios muebles y los elementos de decoración los que se pueden utilizar para crear diferentes ambientes. Algo tan sencillo como poner una alfombra nos puede indicar el paso de la zona de trabajo a la zona de descanso.

No renunciar a la ergonomía

Que una oficina sea pequeña no quiere decir que no pueda ser cómoda para quienes trabajan en ella.

A la hora de diseñar un espacio de trabajo es fundamental tener en cuenta la ergonomía, algo que también es fundamental en la reforma de un centro de formación. En ambos casos estamos ante lugares en los que las personas pasan mucho tiempo y generalmente sentadas, por lo que necesitan estar lo más cómodas posibles para evitar la aparición de dolores y molestias.

Hoy en día existe una amplia variedad de materiales para oficina que han sido diseñados especialmente para mejorar la ergonomía, esto incluye desde alfombrillas para ratón con almohadilla para reposar la muñeca a sillas que aportan un mejor apoyo para la espalda.

A la hora de decorar la oficina es fundamental tener en cuenta la estética, pero no hay que olvidar nunca que al ser un espacio de trabajo la ergonomía debe ser siempre el principal criterio de decisión a la hora de elegir entre unos elementos de decoración y otros.

Instalar un corner coffee

Es fundamental contar con un pequeño área de descanso. Con unas estanterías o un pequeño mueble se puede crear un corner coffee, un espacio decorativo y práctico que ahora está muy de moda.

Aquí los trabajadores pueden encontrar todo lo necesario para prepararse un café o una infusión en el momento.

Combinando esto con un par de butacas e incluso una pequeña mesa de café, tenemos un lugar perfecto para el descanso.

Confiar en profesionales

Cada empresa tiene necesidades diferentes que deben ser analizadas detenidamente para evaluar qué soluciones de organización de espacio y de decoración son las mejores. Esto hace que la mejor opción a la hora de afrontar reformas de oficinas pequeñas sea ponerse en manos de especialistas que tengan experiencia en este campo.

Comparte si te ha gustado

Etiquetas