Trabajar en casa se ha convertido en uno de los temas más hablados en los últimos años. Para explotar toda tu productividad y creatividad, lo ideal es hacer una reforma del espacio de teletrabajo para que nadie pueda molestar y estés a gusto y concentrado durante la jornada laboral.
En muchas ocasiones, se comete el error de mezclar el espacio donde se trabaja con el que se hace vida normal. Esto, a la larga, termina siendo contraproducente. Para aprovechar al máximo el tiempo, lo mejor es contar con un espacio delimitado y orientado a realizar tan solo esta tarea.
Si no sabes por dónde empezar, en esta guía aprenderás algunos consejos que te permitirán hacer de tu casa una oficina profesional.
Separa el espacio de trabajo del personal
Si tienes una habitación vacía, esta puede ser la mejor elección a la hora de crear en ella tu espacio de trabajo. No importa si el resultado es el de una oficina pequeña, ya que es mucho mejor contar con un espacio delimitado separado de las demás estancias.
Esto ayudará a no mezclar los temas personales con los profesionales. Además, te ayudará a estar mucho más concentrado y tu productividad se multiplicará. También vendrá bien durante los descansos, pues lo que debes conseguir es no considerar tu casa entera como tu oficina, sino que el resto de espacios te ayuden a desconectar.
Selecciona un espacio cómodo y de buen tamaño
Por otro lado, a pesar de que no tiene que ser una habitación muy grande, lo mejor es seleccionar un espacio amplio para convertirlo en tu zona de trabajo o estudio. Además, también debes tener en cuenta que este debe ser cómodo.
Es decir, a pesar de que no hace falta que puedas andar demasiado en su interior, sí es imprescindible que dentro quepan todos los elementos que te hagan falta. Por ejemplo, un escritorio amplio donde colocar el ordenador, suficientes objetos para almacenar documentos o utensilios, etc. Esto dependerá de tu tipo de trabajo, así como de tus gustos personales.
Elige bien los colores a la hora de pintar
Cuando tengas el espacio delimitado, el siguiente paso que hay que dar es volver a pintar dicha habitación. De esta forma, la sensación de estar estrenando tu propio espacio de teletrabajo será aún mayor.
Además, hacer una correcta elección de colores favorecerá la productividad y concentración. En este sentido, lo ideal es que elijas tonos neutros, ni muy fríos ni muy cálidos, para que no influyan en tu pensamiento y te ayuden a tener la mente despejada. De nuevo, aquí también pueden influir tus gustos personales, aunque te puede servir de inspiración el color de las paredes de otras oficinas profesionales.
Elimina los elementos que no cumplan una función
Si has elegido una habitación de tu hogar para convertirla en tu oficina, lo más probable es que esta antes cumpliera otra función. Por ejemplo, puede ser que en ella hubiera una cama, si se usaba como dormitorio, o incluso otro tipo de muebles. Esto puede suceder, por ejemplo, si le dabas otro tipo de usos, como un comedor o lugar de descanso.
En este aspecto, lo primero que debes valorar es si estos muebles antiguos seguirán cumpliendo una función dentro de tu oficina casera. Si no es así, lo mejor que puedes hacer es eliminarlos. De este modo, dejarás todo el espacio para tus nuevos elementos de oficina, como el escritorio, una buena silla o distintas estanterías, entre otros.
Amplía el almacenaje y cuida el orden
Una de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de crear tu propia oficina en casa es la necesidad de contar con espacio suficiente. Aunque antes no los tuvieras, es el momento de agregar elementos como cajas de almacenaje, armarios o archivadores o nuevas estanterías.
Además, también debes estar pendiente de mantener el orden en todo momento, pues esto repercutirá en el resultado final de tu trabajo. Para ello, lo más sencillo es contar con objetos que te ayuden a conseguirlo.
Cuida que tu espacio de teletrabajo tenga luz natural
Otro aspecto bastante importante que debes tener en consideración a la hora de reformar un espacio para el teletrabajo es que esta habitación debe contar con luz natural. Este tipo de luz te ayudará mucho más a concentrarte.
En el caso de que te sea imposible conseguir esto, siempre puede optar por una iluminación especial que favorezca la concentración. De nuevo, las oficinas profesionales te servirán de inspiración.
Añade elementos que favorezcan la ergonomía
Por último, otro punto a tener en cuenta es la necesidad de que los elementos sean ergonómicos. De este modo, debes invertir en una buena silla, pues pasarás varias horas sentado y lo ideal es que estés cómodo y que tu espalda no sufra a lo largo del día.
Como ves, hacer una reforma del espacio de teletrabajo puede ser sencillo si tienes en cuenta algunas claves. Al final, lo más importante es que encuentres un lugar donde te sientas cómodo y relajado y donde puedas concentrarte sin pensar en lo que sucede en el resto de la casa.