03 Mar ¿Por qué primavera es la mejor época para reformar una casa?
Tras el largo y gris invierno, la primavera llega haciendo que todo vuelva a florecer. Las flores empiezan a brotar y el sol nos llena de energía y de esperanza. Y son esas aumentadas horas de sol y la energía que nos transmite por lo que la primavera es la mejor época del año para reformar una casa.
El cambio en el hogar puede ser de una forma más superficial y decorativa o con una reforma más profunda. En el primer caso puedes apostar por pintar algunas de las principales estancias de la vivienda con unos colores alegres y primaverales, como el amarillo, el verde lima o el mandarina, además de colocar textiles coloridos y alegres en cortinas, cojines, colchas o fundas de sofá. En el segundo, puedes atreverte con una reforma integral, dejando tu casa como nueva. En el siguiente link puedes ver un portafolios de proyectos con algunas magníficas ideas.
Algunas reformas adecuadas para realizar en primavera
A continuación te mostramos algunas de las obras que puedes emprender en primavera.
Obras de alicatado
El alicatado es una de las principales reformas que se pueden acometer en una vivienda. Un alicatado de calidad asegura que tus suelos y paredes estén en perfectas condiciones durante mucho tiempo.
Además de contar con unos buenos profesionales, la época del año que se elija para realizar el alicatado es también muy importante.
La primavera es la mejor estación para este tipo de obras ya que, al ser un tiempo de transición, no hace aún un excesivo calor que pueda crear problemas a la hora de trabajar adecuadamente con el cemento y con el mortero. Gracias a esto, el secado del alicatado no será inapropiadamente rápido, evitando de esta forma que puedan surgir posibles grietas. La estación de las flores cuenta con el clima ideal para que cemento y piezas se asienten perfectamente y queden conectadas unas con otras.
Reformas en la fachada
La fachada de una vivienda es su carta de presentación, lo primero en lo que se fija la gente. Da igual lo estupendo que tengas el interior de tu vivienda, si su fachada está hecha un desastre, la gente se quedará con esta primera impresión. Es como llevar ropa interior de lujo debajo de un traje raído y pasado de moda.
Al ser una obra que hay que realizar en el exterior de la vivienda, las condiciones climatológicas son claves, tanto para el buen desarrollo del trabajo de los operarios como para el mantenimiento de los materiales que se vayan a utilizar.
La primavera es la mejor época para reformar la fachada de tu vivienda porque es una estación de clima templado, sin un excesivo ni un excesivo calor, y sin fuertes lluvias, grandes enemigos de las reformas que se realizan en exteriores.
Reformas en los cuartos de baño
El cuarto de baño es una de las zonas de la casa de mayor importancia, al estar relacionado de una forma directa con nuestra higiene personal, que es tanto como decir con nuestra salud. Es también el lugar donde nos gusta relajarnos, dándonos un buen baño de agua caliente antes de irnos a la cama. Un baño no solo debe ser bonito estéticamente, también es fundamental que sea cómodo y se adapte a nuestras necesidades.
Algunos de los cambios más habituales en los últimos tiempos es el de la bañera por un plato de ducha, o bien por una más moderna y completa con jacuzzi. Eso va en los gustos. Incluso en baños grandes pueden compaginar ambas opciones.
La principal razón para reformar el baño en primavera es que no tendrás que enfrentarte a posibles heladas, uno de los grandes problemas que pueden sufrir las tuberías mientras se realizan trabajos de fontanería.
Cambio e instalación de ventanas
Las ventanas de una vivienda deben cambiarse cada cierto tiempo con el fin de tener un adecuado aislamiento que garantice el ahorro energético. Un mal cerramiento de ventanas es una de las principales causas de que la factura de la luz se dispare a causa de la calefacción y del aire acondicionado.
La primavera es la mejor época para cambiar las ventanas de la casa ya que es un momento en el que no va a entrar en la vivienda ni un excesivo frío ni un excesivo calor.
Instalación de aire acondicionado
La primavera es preciosa, pero muchas veces es más breve de lo que creemos. En cuanto nos descuidamos llegan los calores del verano, que casi siempre nos pilla desprevenidos. Una de las consecuencias del cambio climático y del calentamiento global es que la estación estival cada vez entre más pronto.
Instalar el aire acondicionado en primavera no solo deja a tu vivienda preparada para los rigores del verano, sino que es una buena forma de ahorrar costes. Durante el verano aumenta la demanda de tal forma que los precios de los aparatos y de su instalación se suelen disparar.
En resumen, la primavera es la mejor época del año para reformar una casa, con una climatología que es beneficiosa tanto para los trabajadores como para los materiales, sin un excesivo frío ni un excesivo calor. Además, es el momento en el que nos encontramos más animados para emprender cualquier tipo de proyecto.
Sin Comentarios