05 Oct Poner suelo laminado sobre baldosa
Las clásicas baldosas para suelos están dejando paso a soluciones más innovadoras y estéticamente más atractivas para los hogares. Poner suelo laminado sobre baldosa es algo que está de plena tendencia en la actualidad y cada vez más propietarios optan por el suelo laminado como una alternativa interesante a la estética tradicional.
¿Qué es el suelo laminado?
El suelo laminado es un suelo en capas que se fabrica tomando como base un compactado de madera impermeable y un panel de fibra de alta densidad con cola. Visualmente es un suelo de madera, pero resulta mucho más resistente al desgaste. Por eso si te preguntas cuánto cuesta cambiar el suelo por uno laminado, lo cierto es que la inversión merece la pena.
El suelo laminado convencional tiene una capa superior transparente que protege al suelo de manchas, arañazos, quemaduras y otros daños. Tras la capa transparente está la capa de diseño que es lo que le da el aspecto real al suelo con una imitación muy real y natural.
Después tiene un panel de núcleo de HDF que es el corazón del suelo laminado. Son fibras de madera refinadas antihumedad que garantiza la resistencia y la estabilidad del suelo. La última capa del suelo laminado es la capa equilibrante, que garantiza que el suelo queda en perfecto equilibrio y sin zonas bombeadas o arqueadas.
¿Cómo poner suelo laminado sobre las baldosas?
Este es uno de los suelos de madera para tu hogar más interesantes, pero es fundamental saber instalarlo de forma correcta. Para ello vas a necesitar las siguientes herramientas:
- Guantes para protegerse las manos
- Cintra métrica para medir la estancia y valorar cuántos paneles laminados hacen falta
- Sierra vertical para cortar los paneles cuando sea necesario
- Lápiz para dibujar líneas de corte y tomar notas
- Martillo, palanqueta y taco de impacto para colocar las láminas
- Bisel para medir los rincones y cortar con los ángulos correctos
- Cuñas para garantizar una distancia entre los paneles laminados y las paredes
Una vez hayas reunido todas las herramientas llega el momento de instalar el suelo laminado paso a paso. Para colocar cada lámina debes seguir el siguiente orden que recomiendan los fabricantes:
- Encajar un panel con otro por el lado. Percibirás que la unión se ha hecho correctamente por el sonido en forma de “clic” que emite cuando se encaja una lámina con otra.
- Ir colocando sobre el suelo de baldosas un panel con otro hasta llegar a cubrir la habitación por completo.
- Golpear suavemente para garantizar la correcta unión de los paneles entre sí.
En algunos suelos de baldosas es necesario colocar un papel especial debajo del suelo laminado, algo que los fabricantes suelen recomendar a todo el mundo. Este tipo de papel es de gran ayuda para garantizar la fijación de las piezas y para crear una separación respecto al suelo.
Pros y contras
Antes de decantarte por poner suelo laminado sobre baldosas debes conocer los pros y contras de este sistema.
Pros de los suelos laminados
Los suelos laminados resultan muy interesantes gracias a ventajas como:
- Facilidad de instalación: la instalación es más sencilla que para otros suelos, aunque es fundamental seguir las recomendaciones e instrucciones del fabricante.
- Opción duradera: los suelos laminados pueden durar décadas en perfecto estado de conservación.
- Para diferentes tipos de subsuelo: puedes instalar un suelo laminado sobre baldosas, pero también sobre granito, cemento, vinilo o maderas, por ejemplo.
- Económicos: los suelos laminados son económicos si lo comparamos con otros tipos de suelos.
- Amplia variedad: existe una gran variedad de tipos de suelos laminados en tamaños, formas y colores, lo que garantiza que cada hogar encuentre el tipo de suelo que necesita.
- Limpieza sencilla: los suelos laminados se pueden limpiar con una mopa o aspiradora fácilmente. Para limpiezas en profundidad puedes utilizar la fregona, pero con productos no abrasivos.
- Ecológico: las láminas son creadas con madera en procesos de fabricación poco contaminantes. Sin olvidar que cuando se quitan se pueden reciclar.
- Antibacterias: el suelo laminado es una opción muy interesante en hogares con mascotas, porque tienen características antibacterianas e hipoalergénicas.
Contras de los suelos laminados
Los suelos laminados también puedes tener algunos inconvenientes, como son los siguientes:
- No aptos para todos los sitios: los suelos laminados no se deben instalar en exteriores o en lugares donde la humedad es muy excesiva. Aunque son resistentes a la humedad, esta puede deteriorar las láminas si su incidencia es constante.
- Características adicionales: si al comprar un suelo laminado añades características adicionales a las que ofrecen los modelos básicos, probablemente el precio suba de manera significativa.
- No es madera maciza: aunque para muchos esto no es una desventaja, sí lo es para quienes buscan sentir un suelo duro de madera maciza. Estas láminas no suenan igual, no se siente igual y son diferentes de la madera maciza.
Ahora que ya sabes todo lo que necesitas sobre los suelos laminados, tan solo te queda valorar si poner suelo laminado sobre baldosa es lo que deseas para tu hogar.
Sin Comentarios