La Navidad se acerca y a muchos de nosotros nos entran unas ganas locas de tener la casa perfecta, para recibir una de las épocas más bonitas del año. Una época de ilusión, de disfrutar del tiempo en familia y con los amigos en tu vivienda. Y también una época para pasar mucho tiempo en casa, disfrutar de la decoración y del calor de hogar. Por eso y para que no te quedes con las ganas, hoy te traemos algunas ideas para hacer pequeñas reformas para que tu casa brille en Navidad.
Lo primero que debes tener en cuenta es que si realmente estas pensando en mejorar tu vivienda antes de entrar en el mes de diciembre, deberías comenzar ya a tomar la decisión, organizar tu reforma, comparar presupuestos y marcar una fecha de inicio, para que luego no haya complicaciones y puedas disfrutar de este proceso.
Trabajos de pintura
Durante 2018 el trabajo de pintura fue el más elegido entre los españoles que quisieron llevar a cabo una pequeña mejora de su hogar. Y es que esta es una buena solución para mejorar tu vivienda de cara Navidad, ya que permite renovar los colores en paredes y techos para optimizar los espacios sin meterte en una obra más compleja. Junto con la pintura, otra gran solución para mejorar la decoración de tu vivienda puede ser optar por empapelar algunas paredes con el fin de darle un toque especial al espacio, personalizarlo y hacerlo único. Antes no olvides consultar las tendencias en papel pintado ya que las posibilidades hoy día, son infinitas.
Actualizar la cocina
En Navidad las reuniones familiares y las grandes comidas están a la orden del día. Pocas cosas son tan divertidas para un español como satisfacer gastronómicamente a sus seres queridos. Para actualizar tu cocina sin incurrir en grandes gastos, puedes cambiar la encimera y darle un toque más actual al conjunto. Cambiar la encimera puede tener un coste cercano a los 1000€. Si no dispones de este presupuesto puedes otras pequeñas mejoras como pintar las puertas de la cocina, cambiar tiradores etc. Otra opción para mejorar el conjunto de la cocina sin tocar el alicatado puede ser pintar los azulejos existentes con una pintura especial resistente al calor y la humedad o bien cambiar el suelo optando por uno vinílico, cuya instalación es rápida y sencilla.
Conectar espacios
La distribución abierta es una tendencia que cada vez reúne más adeptos y sobre todo es útil cuando se cuenta con una vida social-familiar muy activa, en la que nos apetece interactuar fácilmente con todos los miembros de nuestra familia. Lo más habitual suele ser conectar cocina con salón, una opción que de cara a Navidad será inolvidable. Atrás quedaron las épocas en las que las personas (las mujeres principalmente) quedaban atrapadas en los preparativos de la cocina, mientras los demás disfrutaban de una charla en el salón. Las opciones son infinitas… espacio completamente conectado sin barreras, espacios separados con cerramientos de cristal que se abren y se cierran, cierres de cristal a media altura, separaciones visuales con isla… para gustos los colores y los metros cuadrados! Esta reforma será un poco más engorrosa por el desescombrado, pero el presupuesto no necesita ser muy grande y, sin embargo, el cambio será radical. El precio de tirar un tabique de 6m2 puede ser desde 230 euros y la duración estimada del trabajo es de 1 día.
Incorpora una chimenea en casa
Decorar una estancia de la vivienda con una chimenea es uno de los trabajos más solicitados por los clientes actualmente. Si bien la chimenea siempre ha sido un elemento muy presente en determinado tipo de viviendas, hoy en día nos encontramos con diferentes soluciones para aquellas que no disponen de tiro de chimenea, pero quieren disfrutar de ellas ya sea por sus prestaciones térmicas como por sus cualidades estéticas.
Las chimeneas de bioetanol son un complemento ideal a la calefacción y, además, no necesitan instalación. Existen muchas opciones para elegir y por eso te invitamos a leer nuestro post sobre “Decorar con chimeneas, todo lo que necesitas saber.” Otra opción es crear un falso tiro o instalar una chimenea decorativa.
Mejora tu aislamiento frente al frío
Con la llegada del invierno comienza nuestra particular guerra contra el frío. Muchos de los problemas de confort que tenemos en invierno se encuentran en la falta de aislamiento y esos problemas en ocasiones pueden ser muy complejos y otras veces podemos mejorarlos notablemente con algunas ideas para aislar tu casa del frío como estas:
– Aísla las paredes de dentro afuera, ya que la parte interior que es más factible y económico. El material más utilizado es el Pladur ya que es el que mejores prestaciones y variedades ofrece.
– Mejora tu sistema de frío/ calor. Adentrarnos en cada uno de ellos exige un post aparte, pero estaríamos hablando de calefacción de gas, caldera con radiadores de agua, bomba de calor etc.
–Cambiar tus ventanas por unas con doble acristalamiento o rotura de puente térmico y vigila en qué estado se encuentra tu puerta de entrada o los posibles puntos de frío de tu hogar.