Molduras decorativas para paredes, techos y mucho más.

Si estás pensando en instalar molduras decorativas en tu reforma integral del hogar, estás en la onda. Tras un tiempo en el que fueron consideradas demasiado “rococós” para los estilos funcionalistas contemporáneos, las tendencias de Casa Decor y de otras exposiciones de interiorismo y decoración van encaminadas a recuperar estos ornamentos, tanto por su innegable valor estético como por su funcionalidad práctica. Las molduras decorativas vuelven a pegar fuerte, y no solo en paredes y techos de viviendas particulares, también en establecimientos públicos. A las clásicas molduras de madera y escayola de yeso se han unido otras de materiales más modernos, ligeros y fáciles de instalar, en una tendencia que se antoja imparable.

Tipos de molduras decorativas

Este tipo de perfiles arquitectónicos presentan una gran variedad, teniendo cada uno funciones específicas. Estos son los más conocidos, aunque existen muchos más.

Cornisas

Estas molduras decorativas se colocan entre paredes y techos, sirviendo de transición. Clásicos elementos ornamentales, tienen en muchas ocasiones funciones prácticas como la ocultación de elementos de luz perimetral indirecta o rieles de cortinas, o disimular fisuras o grietas que hayan podido aparecer.

Rosetones

Se llaman rosetones a las molduras decorativas para techos, colocadas especialmente en techos grandes, con el objetivo de romper su monotonía y servir de anclaje visual. Son muchas veces utilizados para enmarcar las lámparas de techo, o como ornamentos en la zona central de las estancias. Se pueden utilizar igualmente en paredes y son elementos decorativos que ofrecen muchas posibilidades.

Combinación de cornisa y rosetón

Muy habitual en los pisos más clásicos, y en las reformas que quieren recuperar un estilo que podríamos definir como vintage, especialmente en las zonas del comedor y de los dormitorios. Cuando la parte más ancha de la cornisa se pone contra el techo la estancia parecerá más ancha, y cuando se coloca contra la pared creará un efecto óptico de mayor altura.

Zócalos decorativos

Son las molduras decorativas colocadas entre la pared y el suelo, cuya función es proteger de posibles roces con los pies o los daños que puedan ocasionar fregonas y escobas al limpiar. La altura de los zócalos decorativos pueden alcanzar los 20 centímetros de altura, y es conveniente que sean resistentes al agua. A nivel estético se puede elegir fundirlos con el color de las paredes o resaltarlos con un color diferente.

Arrimaderos

Molduras decorativas para paredes muy asociadas a las casas de campo y a todo tipo de decoración de estilo rústico, crean unos ambientes cálidos y acogedores. A nivel funcional los arrimaderos son muy utilizados para disimular paredes húmedas o que presenten algún tipo de daño.

Ménsulas

Ornamentos que pueden colocarse bajo las vigas o combinarse con cornisas para crear elegantes transiciones con un aire decorativo clásico. Suelen ubicarse habitualmente en los ángulos.

Funciones y ventajas de las molduras decorativas

El uso primordial de las molduras siempre ha sido el ornamental, aunque los interioristas son cada vez más conscientes de su funcionalidad. De igual forma que los materiales con el que se elaboran las molduras han evolucionado desde las más clásicas maderas y escayolas hacia diferentes aglomerados como poliuretanos, poliestirenos o PVC, así como desde formas y filigranas más barrocas hacia otras más limpias y sencillas, el uso funcional de las molduras también ha encontrado nuevos horizontes.

 

Delimitación de ambientes

Uno de los problemas a los que se enfrentan interioristas y decoradores es el de conseguir separar ambientes dentro de unas viviendas que en muchas ocasiones no son excesivamente grandes, por lo que no permiten separadores a ras de suelo. Es por eso que las molduras decorativas son excelentes para crear esas delimitaciones visuales que ayudan a romper la monotonía y que hacen que las estancias parezcan más grandes y compartimentadas. Por ejemplo, es común que en las casas actuales estén integrados en un mismo espacio el salón y el comedor, siendo las molduras unas herramientas de gran utilidad para separar ambos ambientes, tanto en techos como en paredes. El uso de colores que resalten las molduras potenciarán esta separación.

Apoyo a la iluminación

Cada vez es más habitual que las molduras decorativas sirvan como soporte de diversos apliques de luz, además de servir para combinarlas con las luminarias, de forma que consigan un efecto más recogido o, por el contrario, más potente.

Enriquecimiento del espacio

A través de las sombras que provocan las molduras decorativas puedes dar una sensación de profundidad a tus estancias, tanto si las utilizas en un abigarrado estilo clásico, con variadas cenefas perimetrales o con motivos geométricos sorprendentes, siendo esta última opción la que más en boga está en la actualidad.

Sea cual sea el estilo que quieras dar a tu vivienda mediante una reforma, las molduras decorativas siempre tienen cabida, tanto en techos como en paredes. No es necesario que tu hogar tenga que asemejarse a uno de los salones versallescos de Luis XIV, si lo que prefieres es un estilo vanguardista, vintage, minimalista o rústico, los diseños de molduras decorativas siempre pueden adaptarse a tus gustos.

Imagenes Noël&Marquet

Comparte si te ha gustado

Etiquetas