Si estás pensando en hacer una reforma integral en tu hogar, es posible que es abrumado por la cantidad de decisiones que debes tomar para llevar a cabo el proyecto. Para que puedas afrontar este proceso de forma mucho más sencilla y conseguir que la obra se realice según tus necesidades y expectativas, es fundamental que optimices cada una de las fases propias de una obra de reformas, pues así garantizas la obtención de mejores resultados. A continuación, te mostramos las distintas fases de una reforma para que puedas abordar cualquier proyecto de forma organizada y mucho más eficiente.
Fases de una reforma. F1- Objetivos y organización del proyecto de reforma
En primer lugar, es necesario definir cuáles son los objetivos que se quieren alcanzar con la reforma. En este sentido, se pueden tener en cuenta aspectos claves como, las medidas y dimensiones, la funcionalidad, la estética, la eficiencia energética, la seguridad, entre otras.
Asimismo, es fundamental planificar la organización del proyecto, incluyendo la selección de materiales, diseños y colores, mobiliario y electrodomésticos, y la disposición de accesos y ventanas. En esta fase, hay que tomar decisiones importantes relacionadas a la distribución de espacios y la optimización de los recursos disponibles.
La definición clara de los objetivos y la organización del proyecto son cruciales para el éxito de la reforma. Si estas primeras decisiones se toman de manera adecuada, se pueden ahorrar costos y recursos lo que tendrá consecuencias positivas en el proyecto, como, por ejemplo: evitar retrasos, errores, desajustes, etc. Por lo tanto, es recomendable tomarse el tiempo necesario para planificar y organizar el proyecto antes de avanzar a la siguiente fase.
Fases de una reforma. F2- Buscar asesoramiento profesional
Una vez definidos los objetivos y la organización del proyecto, es imprescindible buscar asesoramiento profesional para garantizar que el plan sea viable y adecuado para las necesidades específicas de la vivienda.
Un arquitecto o un contratista son de gran ayuda en esta etapa, ya que pueden ofrecer soluciones técnicas y creativas a todos los desafíos y barreras que puedan presentarse.
Dentro de las fases de una reforma, apostar por una empresa especializada y con experiencia en reformas de viviendas es una de las más importantes.

Fases de una reforma. F3- Optimizar el proyecto
Después de haber recibido el asesoramiento profesional, es el momento de optimizar el proyecto, es decir, realizar los ajustes y mejoras necesarios en relación con sus puntos principales (selección de materiales, el diseño, la distribución de espacios…).
El contratista o empresa de reformas consultada en la fase anterior proporcionará información muy valiosa para lograr que el proyecto sea más eficiente, sostenible y funcional.
Cuando se optimice el proyecto es necesario visualizar todas las áreas que se van a ver implicadas en la reforma, como, por ejemplo:
- Instalaciones afectadas (agua, alumbrado, tomas de corriente…).
- Suelos, techos y paredes.
- Pintura.
- Accesos (puertas y ventanas).
No olvides que es muy importantepreparar una vivienda antes de una reforma para que así todo el proceso de ejecución se pueda realizar de forma mucho más rápida, eficiente y sin que suponga un problema, tanto para los que viven en ella (si se realiza una reforma parcial, como para los vecinos).
Fases de una reforma. F4- Ajustar el presupuesto
Una vez que el proyecto está optimizado, es el momento de ajustar los números teniendo en cuenta todos los cambios y ajustes que se hayan hecho. En la fase de optimización del presupuesto es habitual que los gastos pueden variar según la complejidad de la reforma, los materiales seleccionados y los servicios profesionales requeridos.
Para poder abordar cualquier reforma siempre es necesario asignar un fondo de contingencia para imprevistos, pues así se dispondrán de recursos ante cualquier imprevisto o problema que pueda surgir durante la fase de ejecución.
Fases de una reforma. F5- Conseguir los permisos correspondientes
Antes de comenzar la ejecución del proyecto, hay que conseguir los permisos correspondientes de las autoridades competentes (el ayuntamiento, la comunidad de vecinos, empresas de suministros…).
Estos permisos pueden variar según la ubicación y las características de la vivienda, así como la provincia o Comunidad Autónoma donde se encuentre. Es fundamental asegurarse de cumplir con todas las regulaciones y normativas vigentes para evitar posibles problemas legales (multas, o incluso la paralización de la obra).
Fases de una reforma. F6- Ejecutar el proyecto y revisión de obra
La fase final de una reforma es el momento de ejecutar el proyecto y llevar a cabo todo lo planificado y organizado en las etapas anteriores. Es el momento donde se materializa todo el proyecto por lo que hay que ponerse en manos de profesionales capacitados y experimentados que garanticen la calidad y seguridad de la obra.
Es recomendable realizar una revisión periódica del avance de la obra para asegurarse de que se está cumpliendo con el plan establecido y para poder proporcionar a los trabajadores de los recursos e indicaciones necesarias para que puedan realizar sus tareas de forma más eficiente, cómoda y segura.
Cuando se decide emprender una reforma en una vivienda, es fundamental tener en cuenta que el proceso consta de diversas fases que deben ser cuidadosamente planificadas y ejecutadas. Optimizar cada una de las fases de una reforma es la mejor forma de que obtengas los mejores resultados y co