Duchas de obra rústicas

Las duchas de obra rústicas están muy de moda, especialmente en las casas campestres o ubicadas en la montaña. Sin duda esta forma de decoración es ideal para aquellas personas que adoran los acabados naturales, luminosos y artesanales. En este artículo te contamos cómo reformar una casa de pueblo para obtener un estilo rústico en el baño; también te hablaremos sobre las duchas de obra, contándote sus ventajas y desventajas:

Características de un baño rústico

Predominan la madera y los elementos naturales

Un baño rústico debe hacer uso de la madera, ya sea en mayor o menor medida. Esto sucede porque no hay material más adecuado que la madera para obtener un baño con un aire campestre o de montaña, pues le aporta al ambiente un aspecto cálido y natural. Puedes aplicar la madera ya sea en los techos o en las paredes, pero también te recomendamos utilizarla en el mobiliario de la habitación.

La piedra: un elemento que no puede faltar

Además de la madera, otro de los elementos favoritos de la decoración rústica es la piedra, que se suele aplicar en las paredes de los baños. Ten en cuenta que la piedra le aportará una textura tosca y natural a la habitación, lo que es imprescindible cuando se desea obtener un acabado rústico.

En resumen, podemos decir que la esencia del estilo rústico se basa en dos materiales principales: la piedra y la madera. Sin embargo, estos elementos también se pueden combinar con otros materiales, tales como la terracota, el microcemento o el cemento pulido.

Colores inspirados en la naturaleza

Los tonos del estilo rústico están inspirados en los ambientes naturales, por lo tanto, los colores predominantes suelen ser el marrón, el verde, el gris, el naranja y varias tonalidades de azul. También se pueden encontrar detalles en blanco, pero siempre acompañados de otros colores que le aporten calidez a la habitación.

Azulejos y baldosas artesanales

Otra característica de las duchas rústicas es que suelen incluir azulejos para baños o baldosas artesanales (es decir, hechas a mano). Estos materiales son perfectos para el área de la ducha y lavabo, pues le darán un encanto muy campestre y risueño a tu baño.

Los puedes encontrar de diferentes formas y tonalidades, pero recuerda seguir la paleta de colores que te mencionamos anteriormente, para que la habitación encaje a la perfección con los elementos de la decoración rústica.

¿Cómo conseguir un baño rústico y actual?

Atrévete a combinar estilos: Rústico con vintage

Para que tu baño se vea moderno, puedes probar combinando con otros estilos decorativos; por ejemplo, uno de los tipos de decoración que más combina con el rústico es el vintage. Por ello, puedes probar con una ducha de diseño retro o un antiguo lavamanos con líneas sofisticadas y especiales. Atrévete a jugar con las diferentes decoraciones y crea algo auténtico.

Añade sofisticación: utiliza el color negro

Si deseas tener una ducha rústica, pero que al mismo tiempo luzca moderna, puedes añadir detalles en color negro. Por ejemplo, la grifería, los toalleros o incluso las tuberías pueden tener este color. Asimismo, en la pared del baño puedes colocar un espejo muy elegante con el marco negro.

Iluminación natural: algo que no debes olvidar

Un elemento que caracteriza a las duchas modernas es la iluminación; por lo tanto, procura que tu baño cuente con una buena entrada de luz natural. Los tragaluces son una manera excelente de brindar iluminación y calidez a la habitación, no obstante, si no puedes instalar un tragaluz, siempre puedes recurrir a la iluminación artificial, pero procura que esta sea cálida y que combine con los colores que has seleccionado.

Duchas de obra: ventajas y desventajas

Si estás buscando reformar tu baño, debes saber que las duchas de obra rústicas son una opción muy original que le dan a los baños un aspecto diferente y novedoso; además, son mucho más cómodas que las bañeras tradicionales. A continuación te contaremos un poco más sobre esta alternativa:

Ventajas de las duchas de obra

Una ducha de obra te permite experimentar con el diseño, ya que con ella podrás personalizar los suelos y otros elementos del área. Esto resulta muy llamativo si deseas obtener un ambiente rústico, pues te permitirá aplicar los colores y las texturas más adecuados.

Además, es una gran ventaja en comparación con la ducha de plato tradicional, que resulta un poco anacrónica y no cuenta con esa capacidad de personalización.

Asimismo, este tipo de ducha te permite optimizar el espacio, pues al ser diseñada a la medida, puedes organizar mejor los elementos dentro del baño y distribuirlos de acuerdo a tus necesidades.

Este aspecto es realmente importante sobre todo para aquellas personas que no cuentan con mucho espacio en su hogar y necesitan aprovechar el área disponible lo mejor que se pueda.

Desventajas de las duchas de obra

Las duchas de obra tienen más ventajas que desventajas, sin embargo, uno de los inconvenientes es que se pueden presentar problemas inesperados durante la instalación, ya que a veces se hallan humedades o defectos estructurales. Por otro lado, también puede suceder que la construcción sufra retrasos como consecuencia de los problemas anteriormente mencionados.

Como puedes ver, es muy sencillo obtener una ducha de obra con aspecto rústico; solo debes tener en cuenta los materiales y los colores. Asimismo, recuerda que las duchas de obra rústicas son una excelente alternativa si deseas conseguir un acabado personalizado y exclusivo.

 

 

 

Comparte si te ha gustado

Etiquetas