02 Ago Cómo se tasa una casa
Saber cómo se tasa una casa es fundamental dentro del mercado inmobiliario. No en vano, se trata de un trámite necesario a la hora de realizar un amplio abanico de operaciones. ¿Qué te parece si te quedas con nosotros para descubrir todos los secretos de la tasación de viviendas?
¿En qué consiste la tasación de una casa?
La tasación inmobiliaria es una actividad profesional que consiste en valorar las características de una vivienda para atribuirle un precio objetivo. Gracias a ella, podemos saber o demostrar el valor real de una casa con independencia de nuestras expectativas personales.
El resultado de la tasación se consigna en un documento de validez temporal limitada. Así, la vida útil de una tasación hipotecaria es de solo medio año con base en la Orden ECO/805/2003.
Es importante tener en cuenta que la tasación de una casa puede obedecer a diversas finalidades (tributaria, financiera, judicial, administrativa, etc.). Es más, su modalidad determinará las normas aplicables y el resultado final.
Tener claro cómo se tasa una casa no solo ayuda a comprarla o venderla, sino que estamos hablando de un requisito obligatorio para ejecutar diversas actividades inmobiliarias; desde obtener una hipoteca hasta hacer separación de bienes.
¿Quién se encarga de realizar la tasación?
Corresponde a las empresas tasadoras llevar a cabo las tasaciones. Estas entidades independientes se encuentran reguladas por el Banco de España y a ellas están adscritos los arquitectos y arquitectos técnicos que realizan las tasaciones.
Los tasadores inmobiliarios son los profesionales que se encargan de esta tarea para las empresas de tasación homologadas. Su trabajo consiste en cumplimentar los informes de tasación aplicando las normas relativas a la modalidad correspondiente.
Conviene recalcar la importancia de recurrir siempre a empresas tasadoras homologadas con el fin de obtener una tasación correcta y legalmente válida. En este punto, dichas entidades deberán cumplir con los requisitos establecidos por el RD 775/1997 (BOE 13 junio).
¿Cómo se tasa una casa?
La cuestión de cómo se tasa una casa varía según la finalidad que se pretenda. Sea como fuere, podemos señalar una serie de etapas comunes a todos los tipos de tasaciones inmobiliarias:
- El proceso comienza cuando entregamos la documentación al tasador (nota simple, escritura pública, certificación registral y planos) para que la analice.
- El tasador visita la vivienda y examina varios factores que determinan su valor. Entre las labores de las que se encarga incluye hacer fotografías, tomar medidas y registrar cualquier detalle que estime oportuno.
- Análisis de mercado actualizado. Una vez recabada toda la información de la vivienda a valorar, el tasador examinará otras casas de condiciones semejantes (“testigos”). Tal comparación le permitirá extrapolar el precio por metro cuadrado que le corresponde al inmueble tasado.
- El tasador redacta el documento de tasación. Este deberá incluir seis “testigos” para ser válido; si no los hubiere, realizará una tasación residual.
¿Qué factores influyen en la tasación?
Desde luego, difícilmente podríamos entender cómo se tasa una casa si no atendemos a los múltiples aspectos a considerar por el tasador. Para determinar su valor final, este técnico deberá tener en cuenta tanto las características de la vivienda como factores ajenos a la misma (situación del mercado).
Ubicación
El lugar donde radica una vivienda influye mucho en el resultado de la tasación. A fin de cuentas, los equipamientos de cada barrio, el precio promedio de las viviendas vecinas y el emplazamiento más o menos céntrico son esenciales para determinar su precio. Y lo mismo se podría decir de las vistas y la orientación.
Cuestiones espaciales
Nos referimos al tamaño de la vivienda (metros útiles, zonas exteriores…) y a su distribución (número y funcionalidad de habitaciones).
¿Cómo se tasa una casa en relación con su mantenimiento?
Todo experto en el sector inmobiliario tiene claro lo importante que resulta una reforma para aumentar el valor de la vivienda. De hecho, hacer obras en la casa nos permite optimizar características que tienen mucho peso en la tasación, como la distribución, eficiencia energética, insonorización, calidades, etc.
Las reformas también resultan de gran ayuda a la hora de renovar el aspecto y la funcionalidad de casas antiguas (revestimientos, instalaciones eléctricas, calefacción, etc.). ¡Son perfectas para quitarles años de encima!
Eficiencia energética
El tasador tomará en consideración el certificado energético de la vivienda (obligatorio desde 2013). Obviamente, cuanto más alta sea la calificación energética de esta, mejor será su valoración.
Equipamientos y calidades
El resultado de la tasación es directamente proporcional al bienestar que la casa pueda proporcionar. Así, aspectos como contar con habitaciones insonorizadas, ascensor, piscina o materiales de primera calidad influirán positivamente en su análisis.
Ahora que ya tienes claro cómo se tasa una casa, estás un paso más cerca de convertir su venta en un verdadero éxito. ¿Sabías que puedes mejorar considerablemente esa valoración con los servicios de reformas que te ofrecemos en REFORMA-TE? ¡Contacta con nosotros e infórmate!
Sin Comentarios