18 Ene Cómo hacer una reforma de una vivienda turística
Si estás pensando en sacarle rentabilidad a un inmueble que ahora mismo tienes vacío, o incluso invertir en un piso para obtener rendimiento al alquilarlo, te interesará saber cómo hacer una reforma de una vivienda turística: qué cambios son imprescindible para que la casa se pueda alquilar por cortas temporadas y que resulte lo suficientemente atractiva como para que los turistas deseen alojarse en ella durante unos días.
Reformar un piso turístico no es como reformar tu vivienda
Ten esta máxima muy presente. A la hora de planificar los cambios que vas a hacer, no puedes pensar en este inmueble como si se tratara de tu propia casa o de una vivienda que vas a alquilar por largas temporadas.
Los turistas vienen y van y, en la mayoría de los casos, solo pasan por el apartamento para dormir y poco más. Sus necesidades son muy diferentes a las que tiene alguien que busca un piso para vivir.
El objetivo es reformar barato y alquilar la casa lo antes posible, así que necesitas hacer una buena planificación de los espacios que vas a remodelar.
Puntos clave en la reforma de un piso turístico
Dormitorios
Son los espacios a los que más atención debes prestar, puesto que es donde más tiempo pasarán los huéspedes. La idea es crear una estancia cómoda, bien iluminada y con un buen sistema de climatización.
Escoge muebles del mismo estilo y de dimensiones acordes a las de la habitación y no descuides la decoración. Procura que sea de buen gusto y funcional, que no sea demasiado impersonal. Escoge una ropa de cama bonita, compra unos cuantos cuadros y no te olvides de prestar atención a las lámparas y hasta los adornos.
Lo que no debe faltar nunca es un armario bien vestido en el que los huéspedes puedan dejar todas sus cosas.
Espacios comunes
Muchos turistas viajan en familia o con amigos, así que las zonas de uso común de los apartamentos turísticos se vuelven muy importantes.
Una buena idea es integrar espacios y juntar el salón y el comedor, incluso el salón y la cocina. Así los huéspedes podrán compartir tiempo juntos, aunque cada uno de ellos esté haciendo una cosa diferente.
Por lo que respecta a la zona de comedor, esta debe transmitir una sensación de amplitud y comodidad.
En el caso de la cocina, tus huéspedes no van a ponerse a hacer grandes comidas o cenas, pero necesitan un espacio de trabajo que esté cuidado y sea suficiente para hacer algunas pequeñas elaboraciones.
Cuartos de baño
El cuarto o cuartos de baño tienen una importancia fundamental cuando se trata de cómo hacer una reforma de una vivienda turística. De hecho, es uno de los aspectos que más tienen en cuenta los huéspedes a la hora de valorar un alojamiento.
El baño debe ser lo más accesible posible y contar con una ducha. Si hay espacio suficiente, también puedes plantearte contar con una bañera, puesto que es una de las tendencias del momento, a fin de generar un efecto spa.
En el cuarto de baño, renueva los azulejos y escoge colores claros para dar sensación de amplitud. Añade repisas o un pequeño armario para que los huéspedes puedan colocar sus cosas y también colgadores para toallas, que ahorran espacio y son muy prácticos.
Por supuesto, no pueden faltar un espejo de buen tamaño y una adecuada iluminación, así como un buen sistema de climatización.
Iluminación y climatización
Las hemos mencionado varias veces a lo largo del artículo, porque se trata de dos factores que tienen una importancia fundamental en la sensación de confort que perciben los huéspedes. Incluso si tu presupuesto es ajustado, deberías dedicar parte del mismo a mejorar tanto los sistemas de iluminación como los de climatización.
Porque el objetivo final es que el huésped se sienta a gusto, como si estuviera en su casa. Hay que potenciar la iluminación natural todo lo posible y, para cuanto esta no esté presente, instalar una iluminación artificial de calidad. Algo que hoy en día se puede conseguir gracias a las luces LED.
Por lo que respecta a la climatización, lo más usado en estos casos es un sistema de aire acondicionado y bomba de calor a través de conductos, que permita regular la temperatura de cada estancia de forma individual.
Cuida hasta el último detalle
El home staging para alquilar o vender se ha vuelto ya imprescindible. Todo en la reforma y la posterior decoración de la vivienda debe estar orientado a causar la mejor primera impresión posible.
De hecho, los apartamentos turísticos que ofrecen una buena imagen se alquilan mucho más rápido que aquellos que tienen una estética más vieja o descuidada.
La idea es crear un lugar que resulte estético y agradable, pero, a la vez, tenga una decoración más impersonal. Se trata de una casa, pero su estética debe ser más parecida a la que puede ofrecer un hotel. Eso sí, deberás tener en cuenta los gustos y necesidades de tu público potencial.
Cuando se trata de cómo hacer una reforma de una vivienda turística, la planificación y conocer a tus posibles huéspedes son claves para acertar con los cambios que hay que llevar a cabo.
Sin Comentarios