26 Oct Cómo hacer un vestidor en una habitación
¿Te gustaría saber cómo hacer un vestidor en una habitación? La verdad es que este tipo de estancias son ideales para aportar un toque de distinción a tu hogar… y hacerlas realidad es mucho más fácil de lo que imaginas.
El vestidor es uno de los aspectos más importantes cuando nos planteamos cómo hacer una reforma integral. A pesar de lo que muchos creen, no necesitas ni mucho espacio ni invertir una gran cantidad de dinero para lograr un resultado altamente satisfactorio.
Cómo hacer un vestidor en una habitación siguiendo 3 simples pasos:
Diseña el espacio
Cuando hablamos de cómo hacer un vestidor en una habitación, lo primero que debes plantearte es si quieres que esta estancia sea abierta (ahorra espacio) o cerrada (proporciona mayor intimidad). Una u otra opción influirán en los materiales utilizados para separar el habitáculo, ya que solo los segundos utilizan tabiques y puertas.
Otro aspecto a tener en cuenta es la composición del vestidor. Para espacios grandes (más de 10 m²) puedes instalar vestidores con forma de U, de L (ideal para parejas) o, incluso, tipo isla. En estancias pequeñas lo mejor es apostar por vestidores lineales, mientras que los paralelos son apropiados para habitaciones medianas (5-9 m²).
Distribuye el interior
l Si no tienes claro cómo hacer un vestidor en una habitación, solo tienes que dividir visualmente sus paredes en tres franjas horizontales. La parte central debe destinarse a las prendas de uso más frecuente. Emplea la zona inferior para guardar los zapatos. Almacena la ropa de fuera de temporada en la parte superior.
- Elementos de organización interior (cajones, baldas, zapatero, etc.): ten presentes cuáles son tus necesidades reales a la hora de seleccionar tanto el tipo de módulo como el lugar donde vas a instalarlo.
- Acabados: una vez más, las posibilidades son tan amplias como tu propia imaginación. Desde el material de las baldas y el suelo hasta el recubrimiento de paredes y techos. ¿Sabías que puedes dividir el espacio instalando un tipo de pavimento distinto del que utilizas en el dormitorio?
- Muebles auxiliares (tocador, diván, butaca, etc.): constituyen el complemento ideal para equipar los vestidores de gran tamaño.
¡No te olvides de planificar la iluminación!
Los vestidores que disponen de una fuente de luz natural son toda una rareza. Aun así, en el más que probable caso de utilizar esta estancia de noche, necesitarás una buena iluminación eléctrica. Este elemento requiere de una minuciosa planificación para evitar sombras indeseadas y rincones oscuros.
Cuando se trata de iluminar un vestidor, lo mejor es combinar una lámpara cenital con fuentes de luz puntuales. Particularmente recomendable resulta colocar focos con detección de movimiento en puertas y cajones. Las luces tipo camerino, por su parte, son las mejores aliadas de espejos y tocadores.
Ideas geniales para crear el vestidor de tus sueños
¿Cómo hacer un vestidor en una habitación pequeña?
- Las cortinas y puertas correderas de cristal son excelentes a la hora de dividir este tipo de espacios.
- ¡Cada rincón cuenta! Aprovecha las zonas de paso, los huecos encima de las puertas y el espacio que queda tras el cabecero de la cama.
- El color blanco y los grandes espejos te resultarán muy útiles para ampliar visualmente un vestidor de reducido tamaño.
- Los módulos a medida te permiten exprimir al máximo cada centímetro de la habitación. Son una forma estupenda de aprovechar los espacios más difíciles (como las habitaciones abuhardilladas). ¡Con ellos nunca más tendrás espacios muertos!
- Los mejores módulos para optimizar el almacenaje de cualquier fondo de armario son las barras telescópicas y extraíbles. Otro tanto sucede con los módulos pantaloneros y falderos provistos de guías hidráulicas.
6 estilos que marcan tendencia en el diseño de vestidores
- Clásico: se trata de un diseño atemporal y sofisticado. Generalmente tiene forma de U y utiliza tonalidades en color crema para aportar calidez a la estancia.
- Moderno: predomina el color blanco y las líneas simples, así como la distribución en forma de L. Las puertas de cristal y los espejos juegan un papel decisivo.
- Industrial: inspirado en las fábricas de los años 50, opta por eliminar las separaciones y los revestimientos. Abunda el uso de metales, cemento y piedra, así como los objetos reciclados al más puro estilo DIY.
- Vintage: el mobiliario retro y los elementos decorativos envejecidos poseen un gran protagonismo en estos vestidores. Su carácter nostálgico resulta más que evidente, pero puede combinarse muy bien con otras tendencias.
- Urbano: combinar elementos de madera y metal es la seña de identidad de este tipo de vestidores. Asimismo, también es frecuente la decoración de sus paredes con vinilos decorativos de genuina inspiración urbanita.
- Minimalista: sencillo, diáfano y fácil de limpiar. Se trata de un estilo idóneo para espacios pequeños y/o personas extremadamente pragmáticas que no tienen ni un minuto que perder.
Desde luego, una vez que sabes cómo hacer un vestidor en una habitación, ya no tienes excusa para guardar tu ropa de forma ordenada y cómoda. De hecho, se trata de un valor añadido para tu vivienda y puedes adaptarlo completamente a tu estilo. ¿En serio necesitas más razones para incluirlo en tu reforma?
Sin Comentarios