21 May Cómo hacer un vestidor en tu dormitorio
Tener un vestidor te ayuda a mantener la ropa ordenada, consiguiendo disponer de ella de forma fácil y rápida cuando va a ser utilizada. Este tipo de estancia suele estar separada visualmente del dormitorio, aunque su presencia se integra perfectamente con el espacio, dotándolo de personalidad y estilo.
Hoy te vamos a mostrar cómo hacer un vestidor en tu dormitorio teniendo en cuenta algunos de los diseños más prácticos y originales.
Integrar un vestidor con paredes de obra
Si tienes espacio suficiente en tu dormitorio, quizá te interese integrar un vestidor con paredes de obra o pladur. Este tipo de vestidores son comúnmente solicitados en las reformas integrales de pisos por su alta capacidad de almacenamiento y por su elevada posibilidad de personalización.
Para hacer un vestidor de estas características en tu dormitorio, necesitarás contar con profesionales de la construcción de cara a que te asesoren antes de desarrollar y comenzar el proyecto. Como norma general, se tendrán en cuenta la disposición y medidas de los espacios del dormitorio para poder integrar el vestidor en el lugar que resulte más apropiado.
Foto El Mueble
Separar espacios con cortinas
Una de las formas más económicas y fáciles de conseguir adecuar un vestidor en tu dormitorio consiste en utilizar cortinas para separar visualmente los espacios. En estos casos, una cortina de tela gruesa dispuesta desde el techo hasta el suelo hará de puerta, quedando un hueco tras ella donde podrás colocar tantos módulos, tableros, cestos y percheros como el vestidor lo permita.
De esta manera conseguirás crear una zona independiente, despejada y muy accesible en la que guardar y mantener organizados todos los textiles de hogar que tienes desperdigados por casa. Este tipo de vestidores caseros dan muy buenos resultados cuando se ubican frente a la cama, pero siempre puedes adaptarte a las dimensiones de tu dormitorio para elegir el lugar más adecuado para su instalación.
Foto El Mueble
Dividir la habitación con un panel de cristal o madera
En habitaciones amplias y diáfanas, la posibilidad de dividir el dormitorio con la ayuda de una sencilla pared de vidrio o de madera te abrirá un mundo de posibilidades. A diferencia de la cortina, la pared te permite establecer una división de espacio de lo más funcional, pudiendo colocar el cabecero y las mesitas de noche justo a uno de sus lados y quedando la cama y el vestidor pared con pared.
Este tipo de separación resulta ideal en dormitorios espaciosos cuadrados o rectangulares, siendo recomendable extender el uso de módulos hasta el techo para aprovechar el área disponible al máximo. Para crear un espacio totalmente diferenciado del resto de la habitación, puedes optar a decorar el vestidor con papel pintado. De esta forma, conseguirás crear una división visual impactante que agudizará el estilo que elijas para la decoración del entorno.
Foto El Mueble
Vestidor sencillo a la vista
Aunque el concepto de vestidor se relaciona a una habitación o espacio ajeno al dormitorio, cada vez más personas se decantan por vestidores abiertos y a la vista. En el estilo minimalista, inspirado por la sencillez, se ha vuelto tendencia el uso de estanterías simples y totalmente accesibles que quedan ligeramente divididas por estores colgados del techo.
Si eres de aquellas personas que disfrutan teniendo poca cantidad de ropa y complementos, hacer un vestidor minimalista en tu dormitorio te ayudará a conseguir un espacio despejado y sencillo, a la par que funcional. Quizá te guste la idea de integrar el vestidor en tu dormitorio sin hacer uso de ningún tipo de material o barrera de separación; este tipo de vestidores son ideales para que luzcan a simple vista.
Aprovechar huecos imposibles y rincones
Si tu dormitorio cuenta con algún rincón o espacio que no logras aprovechar, quizá sea buena idea plantear un vestidor justo en esa zona. Hablamos de áreas abuhardilladas, pasillos largos y rincones imposibles; en general, se trata de hacer uso de los huecos y zonas menos aprovechadas de la habitación para crear un espacio servible y que llame al orden de tu ropa, complementos y zapatos.
Toma medidas y busca una solución de almacenaje que encaje con las dimensiones del lugar. Actualmente, hay multitud de opciones de almacenamiento para todo tipo de espacios; tu trabajo será distribuir de manera correcta todos los elementos que compongan tu vestidor. De esta forma, conseguirás un espacio útil y con mucha personalidad dentro de tu dormitorio.
Foto Static Cote Maison
Vestidores con puertas
Las puertas son uno de los elementos más elegantes con lo que se pueden separar los espacios para crear un vestidor en el dormitorio y ofrecen diferentes opciones en cuanto a la distribución y el estilo que se pretende perseguir. Aunque en algunos casos no queda otra opción más que acudir a las puertas abatibles, son las puertas correderas las más propicias para cerrar el vestidor, ya que ocupan mucho menos espacio y facilitan la entrada y salida del mismo.
Para elegir la puerta que más encaja en el diseño de tu vestidor, es importante que definas bien el aspecto del espacio en combinación con la decoración de los diferentes elementos del dormitorio. Algunas de las opciones más utilizadas son las puertas de madera, las puertas de cristal translúcido y las puertas de cristal decorado. Tú eliges qué tipo de ambientación deseas lograr en tu habitación.
Ahora que sabes cómo hacer un vestidor en tu dormitorio, no olvides algunos de los consejos más útiles a la hora de conseguir un espacio cómodo y de diseño pragmático. Intenta incorporar soluciones de almacenamiento accesibles y funcionales; usa cajones, bandejas y cestos extraíbles que garanticen el acceso inmediato a la ropa. Deja espacio suficiente como para que puedas moverte libremente en su interior y no olvides que, en algunas ocasiones, menos es más.
Sin Comentarios