Cómo aprovechar el espacio en tu buhardilla

Las viviendas unifamiliares suelen contar con un espacio en la parte superior al que no siempre resulta sencillo sacarle partido debido a la irregularidad de techos y paredes. De modo que en muchos casos acaba convirtiéndose en un trastero cuando podría ser un espacio de trabajo, una zona familiar, o incluso un pequeño apartamento. Vamos a ver cómo aprovechar el espacio en tu buhardilla para que no se convierta en un espacio muerto.

 

Convertirla en un miniapartamento 

El precio de los alquileres ha subido de forma notable en los últimos años, esto hace que muchas personas ya no se planteen vivir solas, sino que prefieran alquilar una habitación en una vivienda compartida.

En la mayoría de los casos, las buhardillas tienen espacio más que suficiente para convertirse en un pequeño loft que podrías alquilar.

Para sacarle el máximo partido hay que procurar que el espacio sea lo más diáfano posible, eliminando paredes si las hubiera. Eso sí, será necesaria la construcción de un cuarto de baño que, aunque pequeño, debe estar bien equipado.

Uno de los fallos que no debes cometer es empezar la obra sin planificar bien lo que quieres. Piensa dónde va a estar cada uno de los espacios del apartamento para poder hacer los ajustes necesarios de fontanería, luz, entre otros.

Valora si puedes instalar un extractor de humos para poner una pequeña cocina. Si no es así, al menos puedes crear un espacio con microondas, una placa portátil y una mininevera.

Por último, no te olvides de mejorar la iluminación natural si fuera necesario e instalar una buena puerta que dé a tu inquilino la intimidad que necesita.

Crear una zona de trabajo 

Aunque no trabajes habitualmente desde casa, siempre es conveniente tener una zona tranquila e independiente en la que poder instalar el ordenador y archivar la documentación importante.

Plantéate equipar tu buhardilla como si fuera una oficina. Te servirá para trabajar, para hacer las gestiones de economía doméstica e incluso será un lugar perfecto para que niños y adolescentes hagan sus deberes y estudien con tranquilidad.

En este caso te vendrá bien apostar por un buen aislamiento, de forma que el ruido ni entre ni salga y te permita concentrarte en lo que estás haciendo.

Dado que vas a estar revisando documentación o leyendo, no te puede faltar una buena iluminación natural. Mucho mejor si usas ventanas y persianas que te permitan regular fácilmente la cantidad de luz que entra en cada momento. Así evitas pasar demasiado calor en verano y que la luz pueda incidir directamente sobre la pantalla del ordenador.

Es esescial que no te olvides de la climatización. La buhardilla es una zona muy fría en invierno y muy calurosa en verano.

Procura que todo el entorno sea agradable. Usa colores neutros para las paredes y plantéate instalar un suelo de madera que le dé calidez a este espacio.

Hacer varias habitaciones

En función del tamaño que tenga la buhardilla puedes plantear convertirla en una o dos habitaciones. Esta es una buena opción si sois una familia numerosa y preferís que cada uno tenga su espacio privado o si recibes visitas habitualmente.

Puedes dividir el espacio con planchas de yeso, asegurándote de que queda un espacio lo suficientemente amplio como para ser funcional como dormitorio. Eso sí, es posible que tengas que prescindir de elementos accesorios de decoración y limitarte a poner una cama, una mesilla y alguna estantería o armario de obra que te permita aprovechar la irregularidad del techo y las paredes para obtener espacio de almacenamiento.

Si vas a convertir esta zona de tu casa en un espacio de uso habitual y cotidiano, te va a hacer falta necesariamente un cuarto de baño o como mínimo un aseo. Así, quien duerma en las habitaciones de la buhardilla no tendrá que estar subiendo y bajando escaleras si necesita ir al baño en mitad de la noche.

Convertirla en un spa

Si siempre has soñado con tener un cuarto de baño enorme en el que relajarte, aquí tienes una idea más para saber cómo aprovechar el espacio en tu buhardilla. Puedes diseñar un baño tipo spa totalmente a tu gusto.

Vas a poder instalar una bañera o incluso un jacuzzi, una ducha de grandes dimensiones, un tocador y hasta una sauna. Eso sí, en este caso tienes que ponerte en manos de una empresa de reformas integral sí o sí, puesto que habrá que hacer bastantes ajustes de fontanería, así como instalar el suelo más adecuado para una zona húmeda y valorar los paramentos que se van a usar para las paredes (azulejos, pintura especial para cuartos de baño, entre otros.)

El resultado será un cuarto de baño de auténtico lujo en el que podrás relajarte cada día al salir del trabajo con un baño de burbujas o una sesión de sauna.

De espacio muerto a espacio lleno de vida

Con una buena planificación y haciendo algunas reformas, que pueden ser más grandes o más pequeñas según lo que estés buscando, puedes conseguir que ese espacio en la parte superior de tu casa, que ahora mismo solo sirve para acumular trastos, se convierta en una zona verdaderamente útil que puedas usar a diario o que incluso te pueda dar rentabilidad si decides alquilarla como apartamento.

Ahora que ya sabes cómo aprovechar el espacio en tu buhardilla es hora de ponerte manos a la obra y pensar en cuáles son las necesidades que hay ahora mismo en tu casa. En muy poco tiempo estarás sacándole todo el partido posible a esos metros cuadrados que no estás usando.

Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar