Cómo aprovechar al máximo la luz natural en el hogar

Cómo aprovechar al máximo la luz natural en el hogar

Tengas una casa pequeña o grande, seguro que en más de una ocasión te has preguntado cómo aprovechar al máximo la luz natural en el hogar. Los beneficios de iluminarnos con este tipo de luz son muchos, huyendo de la artificial y pudiendo ahorrar también en nuestra factura a final de mes. Descubre algunos trucos que querrás probar cuanto antes.

La importancia de los colores

Si deseas conocer cómo iluminar un salón o cualquier otro tipo de estancia en tu hogar, debes saber que una de las cosas más importantes en las que debemos fijarnos (y cambiar si es necesario) son los colores.

En este sentido, lo ideal es contar con tonos claros tanto en las paredes como en el techo. Así, obtendremos una sensación de amplitud que reflejará la luz natural por cada uno de nuestros rincones favoritos.

No todo tiene que ser blanco

A la hora de decorar nuestro hogar, está claro que uno de los colores que mejor reflejan la luz natural es el blanco. Sin embargo, tampoco podemos caer en el error de dejar una casa sin personalidad alguna.

En este sentido, nos podemos ayudar también de otros tonos, luminosos e interesantes, como son el amarillo, los tonos cremas, azules claros y vibrantes, etc. Notarás la diferencia en tan solo unos segundos.

Las cortinas pueden ser tus aliadas

Si queremos aprovechar al máximo la luz natural, lo ideal es optar por cortinas finas y ligeras, que no sean opacas. De este modo, dejarán pasar mucha más luz.

De nada sirve contar con un buen ventanal si, más tarde, vamos a cubrirlo con un enorme trozo de tela. Lo mejor es elegir telas finas y delicadas que reflejen esa luz que tanto buscamos.

Cortinas de lamas para controlar la luz

Si no eres muy amante de las típicas cortinas de toda la vida, las cortinas de lamas pueden ser tu salvación. Modernas y asequibles, cuentan además con la ventaja de poder controlar la luz a tu antojo.

Así, podremos abrirlas o cerrarlas según el grado de luz o de intimidad que necesitemos. Cuando esta las traspase, se crearán en el suelo haces de luz que convertirán la estancia en una mucho más luminosa.

Ayúdate de los espejos

Los espejos también se pueden convertir en tus grandes aliados a la hora de iluminar cualquiera de las estancias de tu hogar de forma natural.

Si los colocamos de forma estratégica, por ejemplo en frente de una ventana, podrá reflejar la luz, convirtiendo la estancia en más amplia y también más luminosa.

Los grandes ventanales nos facilitarán el trabajo

Por supuesto, cuando hablamos de luz natural, esta debe entrar por ventanas de buen tamaño. Cuanto más grandes sean estas, mejor aprovecharemos este tipo de luz.

Si no podemos modificar las ventanas, un buen truco es pintar en blanco los marcos de las mismas. De este modo, lograremos verlas más grandes y luminosas de forma económica y sencilla.

Otro truco para tener ventanas más grandes

Si, aunque desearíamos tener unos grandes ventanales, de nuevo nos encontramos con que no podemos hacer nada por cambiarlos, existe otro truco que no te dejará indiferente. Para crear esa sensación de gran ventana, un consejo es colgar las cortinas desde el techo y que lleguen hasta el suelo. Así, parecerá que ocupan toda la pared.

Puertas y mesas, mejor en cristal

Para pasar de una estancia a otra, podemos ayudarnos de puertas correderas elaboradas en cristal. Así, la luz natural podrá expandirse a los demás ambientes que queden justo al lado, teniendo un dos por uno muy interesante y creando, además, un aspecto lujoso gracias a este material.

Otro elemento que puede ser de cristal para reflejar mejor la luz son las mesas de nuestro hogar. Al ser de vidrio, dejarán traspasar la luz, lo que dará una sensación de mayor amplitud. Podemos incluir el material en mesas de centro, de rincón y en cualquier otro elemento decorativo, como figuras.

Cuida la distribución de tus muebles

La decoración y distribución de nuestro hogar es clave a la hora de saber aprovechar la luz natural con la que podemos contar. En el caso de tener dudas, siempre es bueno contar con la opinión de un profesional para este puto, pues es uno de los más importantes.

Tanto si es grande como si es pequeña, lo ideal es tener solo los muebles que necesitamos en nuestro hogar. Además, mejor no amontonarlos para que no hagan sombra. Por ejemplo, en ningún caso debemos poner un mueble delante de una ventana.

Si te preguntas cómo aprovechar al máximo la luz natural de tu hogar porque temes una factura elevada o estás cansada de que tu casa parezca más pequeña de lo que es, ya ves que siguiendo unos fáciles consejos podremos hacer mucho. Renovar las estancias nunca ha sido tan sencillo.

Sin Comentarios

Publicar un comentario

Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar