08 Jun Cambiar el suelo o acuchillar el parquet
El parquet es uno de los tipos de suelos más atractivos debido a su capacidad para lograr sensaciones de calidez y confort en los hogares. Sin embargo, después de un periodo de tiempo, llega el momento de preguntarse si se debe cambiar el suelo o acuchillar el parquet. Antes de tomar una decisión no es solo es necesario conocer las ventajas de acuchillar, sino que, además, es importante conocer otros tipos de suelos disponibles en el mercado.
Uno de los principales factores que es necesario tomar en cuenta antes de considerar sustituir el parquet desgastado es el elemento económico de las reformas. Conocer cuánto cuesta cambiar el suelo de una casa es fundamental para determinar la capacidad presupuestaria y la posibilidad de ajustarse a los gastos necesarios.
De igual manera, es necesario realizar una evaluación del actual parquet con el objetivo de determinar si es posible o no acuchillarlo. Se trata de una valiosa alternativa muy popular, que permite al público alargar la vida útil del parquet al recuperar nuevamente su atractivo aspecto estético.
Principales alternativas de suelos para sustituir al parquet
Una de las principales maneras de comenzar a conocer cuánto cuesta cambiar el suelo es determinando el tipo de suelo que se desea instalar. Las baldosas, la tarima y la cerámica son algunas alternativas de suelos, cuyo precio varía en gran medida, ya que cada tipo de suelo requiere de un material y trabajo de instalación en particular.
Suelo de tarima flotante
Para aquellas personas que ya se han decidido y desean cambiar el parquet, el suelo de tarima flotante es una opción muy recomendable. Se trata de una alternativa ideal para los amantes de los suelos de madera en sus diferentes variantes.
A pesar de utilizar madera sintética, la tarima flotante ofrece a las viviendas la posibilidad de mantener la calidez que caracteriza a la madera. De igual manera, es importante señalar que instalar un suelo de tarima flotante en la vivienda es una reforma que no requiere de una inversión mucho mayor con respecto a la reparación del parquet.
Por supuesto, colocar un suelo sintético es una tarea que requiere de ciertos aspectos como poner juntas en los pasos para entrar a la cocina y rebajar las puertas. Asimismo, entre las principales ventajas de la tarima flotante es que su proceso de instalación es mucho más corto en comparación con los trabajos para acuchillar el parquet.
Suelo de baldosas
Para contratar una empresa de reformas integrales en Madrid, Valencia o Barcelona, es fundamental consultar los presupuestos para los suelos de baldosas. Esta es otra de las mejores alternativas al momento de cambiar el suelo de la vivienda y sustituir al parquet.
Una de las principales ventajas de instalar suelos de baldosas es la gran comodidad que ofrece este tipo de material a la hora de su limpieza. Además de no necesitar de un cuidado especial, la baldosa es un material realmente resistente antes los golpes que suelen ocurrir en la cotidianidad.
Cabe destacar que gracias a las nuevas tecnologías existe la posibilidad de conocer el precio aproximado de colocar suelo de baldosa. A través de Internet es posible encontrar webs con calculadoras de suelos que permiten a los usuarios obtener un precio aproximado con respecto al tipo de material y los metros cuadrados de la instalación.
Suelo cerámico
Ante la indecisión de cambiar el suelo o acuchillar el parquet, es necesario conocer un poco más de cerca el suelo cerámico y las ventajas que caracterizan a esta opción. Entre sus principales ventajas se destaca la posibilidad de comprar suelos cerámicos con diseños estéticos que logran imitar a la madera.
Gracias a ello, los amantes de los suelos de madera tienen la oportunidad de cambiar su parquet desgastado y disfrutar de un suelo más económico y fácil de limpiar. La cerámica no ofrece la misma sensación de calidez que un parquet; sin embargo, existen modelos verdaderamente atractivos para colocar en la vivienda.
Acuchillar el parquet y recuperar su calidad y estética
Acuchillar el parquet es una de las opciones que se encuentran disponibles al momento de recuperar la estética y limpieza del suelo de madera después de un largo periodo de tiempo. Se trata de un proceso que requiere del lijado de la superficie del parquet donde exista mayor cantidad de daños o zonas con un alto nivel de desgaste.
Gracias a este proceso, es posible disfrutar de un suelo de gran resistencia y durabilidad. De igual manera, entre las principales ventajas que caracteriza a la instalación de suelos de madera es la posibilidad de escoger materiales como cerezo, nogal, pino o roble.
Sin embargo, no se puede olvidar que el parquet es un tipo de suelo que requiere de cuidados particulares, y posee un mayor coste de instalación y mantenimiento. Ante la indecisión, consultar presupuestos con un equipo de reformas es una tarea indispensable para saber si cambiar el suelo o acuchillar el parquet.
Sin Comentarios